- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAbraSilver Resource obtiene resultados iniciales de la fase IV en Diablillos

AbraSilver Resource obtiene resultados iniciales de la fase IV en Diablillos

Los resultados iniciales muestran la sólida continuidad de la mineralización de plata de alta calidad que rodea el depósito JAC.

AbraSilver Resource Corp. anunciar el primer conjunto de resultados de ensayos del programa de perforación de Fase IV de 20,000 metros, en su proyecto Diablillos de propiedad absoluta en la provincia de Salta, Argentina.

El programa de perforación de la Fase IV en curso se centra en la expansión de las áreas objetivo con mineralización conocida, así como en la exploración de objetivos de exploración prospectivos recientemente identificados dentro del paquete de tierras más amplio de Diablillos.

Las conclusiones clave de los últimos resultados de perforación incluyen los siguientes pozos, todos en el suroeste de la zona JAC:

  • El pozo DDH 24-003 interceptó una amplia zona de mineralización de plata cercana a la superficie, que consta de 33 metros con una ley de 87 g/t de Ag a partir de una profundidad de pozo de solo 69 metros. La intersección se encuentra en una zona dentro del límite conceptual de la mina a cielo abierto que actualmente está clasificada como desmonte. 
  • El pozo DDH 24-004 encontró una amplia zona de mineralización de plata de alto grado, con una ley de 245 g/t de plata en 33,4 metros. La perforación en esta zona está diseñada para convertir los recursos minerales inferidos en la categoría indicada, dentro del límite conceptual de la mina a cielo abierto. 
  • El pozo DDH 24-005 interceptó 26 metros con una ley de 113 g/t Ag. Esta intersección está ubicada aproximadamente 35 metros al sur del margen conceptual del tajo abierto y se espera que extienda la mineralización y los recursos minerales en esa dirección. 

“Nos complace ver este exitoso inicio de nuestro programa de perforación de la Fase IV, que demuestra el importante potencial de crecimiento de Diablillos. Estos resultados iniciales demuestran la sólida continuidad de la mineralización de plata de alta calidad que rodea el depósito JAC, que sigue abierto en múltiples direcciones”, comentó John Miniotis, presidente y director ejecutivo.

En tanto, Dave O’Connor, geólogo jefe, señaló que están entusiasmados con los resultados iniciales de la perforación que recibimos del programa de perforación de la Fase IV.

«Además de la perforación de ampliación en curso cerca de JAC, también se están realizando perforaciones en el área noreste del Recurso Mineral Oculto y el área adyacente de Cerro Bayo. Se ubicarán pozos adicionales en estas áreas con la ayuda de un mapeo estructural detallado para optimizar los objetivos”, dijo O’Connor.

Actualización del programa de exploración de la fase IV

El programa de perforación de Fase IV de 20,000 m, totalmente financiado y en curso, se centra en los siguientes objetivos de exploración de alta prioridad:  

Distrito Epitermal:  Aproximadamente el 75% del programa de perforación se centrará en ampliar las estimaciones de recursos minerales existentes cerca del depósito principal de Oculto y en identificar mineralización adicional de óxido de plata y oro de alto grado cerca de la superficie.

  • Zona Noreste de Oculto: Las perforaciones a gran escala dentro del tajo abierto conceptual y sus extensiones al noreste en 2023 interceptaron mineralización de plata y oro que no estaba incluida en la última estimación de recursos minerales. Esta nueva zona mineralizada representa un objetivo de alta prioridad. 
  • Extensión JAC/Alpaca: Las perforaciones recientes en esta área han descubierto una tendencia de mineralización de plata perpendicular a la zona JAC que se cree que conecta el objetivo Alpaca con la zona JAC de alto grado. Esto se interpreta como un conjunto conjugado de estructuras mineralizadas, con plata presente tanto dentro de los volcanes de andesita como en las rocas del basamento subyacentes. 
  • Cerro Bayo: Una reciente reinterpretación de la geología ha puesto de relieve la posibilidad de mineralización superficial en el área de Cerro Bayo, que se encuentra aproximadamente a 500 metros al este del límite del yacimiento Oculto. Un estudio geoquímico anterior arrojó resultados de oro altamente anómalos y un pozo de perforación histórico interceptó mineralización de oro superficial. El próximo mes se completará un mapeo geológico detallado en el área de Cerro Bayo y la zona noreste adyacente de Oculto para definir las estructuras que serán objetivos de la perforación. 
  • Fantasma: Las perforaciones históricas en Fantasma delinearon una estimación de recursos minerales que se ubica aproximadamente a 1 km al oeste-noroeste del depósito Oculto. Intersecciones recientes sugieren que la mineralización de plata continúa desde Oculto hacia la zona Fantasma y que estas zonas pueden conectarse.       
  • Laderas: Se planea realizar perforaciones para explorar extensiones del recurso mineral dominante de oro existente, históricamente delineado en esta área que se encuentra inmediatamente al norte del límite conceptual de la mina a cielo abierto. 

Nuevos objetivos de exploración regional:  Aproximadamente el 25% del programa de perforación se centrará en nuevos objetivos de exploración regional en la propiedad Diablillos que, en gran medida, siguen sin probarse hasta la fecha. Estos objetivos incluyen una importante zona de alteración de cuarzo y sericita y oro anómalo asociado en pozos históricos poco profundos perforados en el objetivo Cerro Viejo y el objetivo magnético Jasperoid recientemente definido.

  • Complejo de pórfido (Cerro Blanco / Cerro Viejo): El área de Cerro Blanco / Cerro Viejo se encuentra aproximadamente a 3,5 km al noreste del yacimiento Oculto. Luego de un estudio electromagnético, la Compañía planea comenzar a perforar pozos más profundos en septiembre para explorar un sistema de pórfido subyacente. La mineralización de oro en esta área generalmente está asociada con pirita en alteración de cuarzo-sericita, lo que se interpreta como que potencialmente representa la parte superior de un sistema de pórfido mineralizado. 
  • Objetivo jasperoide: se trata de una zona alargada de baja respuesta magnética que se identificó en el estudio geofísico realizado a fines de 2023. La zona sigue la tendencia de una importante falla regional de norte a sur y un pozo de perforación de circulación inversa histórico cercano interceptó oro anómalo en sílice vuggy. La geología de esta zona la convierte en un objetivo de alta prioridad para la mineralización epitermal de oro y plata. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...