- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAldebaran Resources se asocia con Rio Tinto para avanzar con su proyecto...

Aldebaran Resources se asocia con Rio Tinto para avanzar con su proyecto Altar en Argentina

Nuton puede adquirir una participación indirecta del 20 % en el proyecto Altar mediante pagos escalonados por un total de US$ 250 millones.

Aldebaran Resources se ha asociado con Nuton, la empresa de tecnología de lixiviación de sulfuros de Rio Tinto, para avanzar con su proyecto insignia de cobre y oro Altar en San Juan (Argentina), hasta la etapa de prefactibilidad.

En virtud de un acuerdo firmado el jueves, Nuton puede adquirir una participación indirecta del 20 % en el proyecto Altar mediante pagos escalonados por un total de US$ 250 millones durante un período aproximado de dos años. Para este año, Aldebaran recibirá un pago inicial de US$ 10 millones, más US$ 20 millones después de la publicación de una nueva estimación de recursos, que se espera para este mes.

Nuton pagaría otros US$ 30 millones tras la entrega de una evaluación económica preliminar del proyecto Altar, prevista para el segundo o tercer trimestre de 2025. Los US$ 190 millones restantes se pagarían a Aldebaran en 2026, una vez que se publique un PFS.

La empresa Río tiene el derecho de rescindir el acuerdo de opción en cualquier etapa de pago, en cuyo caso Aldebarán conservará su participación del 80 % en el proyecto, así como cualquier pago en efectivo realizado antes de la rescisión.

“Este acuerdo tiene muchos beneficios para los accionistas de Aldebaran, ya que prevé inyecciones de capital no dilutivas para financiar futuros programas de trabajo en el proyecto Altar hasta la finalización de un PFS, si Nuton avanza en cada hito”, afirmó John Black, director ejecutivo de Aldebaran.



Prueba de Nuton

Las empresas también trabajarán juntas para evaluar la tecnología de lixiviación de sulfuros de Nuton en los próximos estudios de evaluación económica preliminar y de prefactibilidad. La tecnología, dice Aldebaran, tiene el potencial de mejorar materialmente la economía del proyecto.

La colaboración constará de dos etapas. La fase 1 está actualmente en curso, ya que a principios de este año se enviaron a Nuton un total de 2100 muestras del proyecto Altar para su análisis. Se espera que los resultados estén disponibles en el segundo trimestre de 2025 y se incluirán en la evaluación económica preliminar.

El trabajo de la Fase 2 implica la perforación de varios pozos nuevos de “dos pozos” a partir de pozos de perforación existentes para proporcionar a Nuton material para pruebas y la simulación de una plataforma de lixiviación en pilas operativa. Los datos de la simulación se utilizarán luego para el estudio de viabilidad preliminar.

El costo del programa de perforación se pagará con el pago de firma de US$ 10 millones de Nuton, pero si el programa de perforación supera los US$ 5 millones, Nuton adelantará esos costos del pago de la evaluación económica preliminar. Todos los costos asociados con la prueba real del núcleo de perforación de Altar con las tecnologías de Nuton correrán a cargo de Nuton.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...