- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAlpha Lithium cierra adquisición de 3.800 hectáreas en Hombre Muerto

Alpha Lithium cierra adquisición de 3.800 hectáreas en Hombre Muerto

Con ello, es el segundo terrateniente más grande (solo superado por Posco) del lado salteño del famoso salar.

Alpha Lithium Corporation ha adquirido el derecho, a través de su subsidiaria argentina de propiedad total, para comprar dos propiedades mineras, por un total de 3.800 hectáreas, ubicadas en el renombrado Salar del Hombre Muerto, en Argentina.

Luego de dos adquisiciones anteriores en el mismo salar, Alpha ahora controla una participación del 100% en 5072 hectáreas en el Salar del Hombre Muerto y es el segundo terrateniente más grande (solo superado por Posco) del lado salteño del famoso salar.

Las 5.072 hectáreas de Alpha están rodeadas de inmediato por el gigante coreano Posco, que anunció la semana pasada que invertiría US$4.000 millones en Hombre Muerto, por encima de la inversión prevista originalmente de US$830 millones. Esto, luego de que una campaña de perforación aumentara su equivalente estimado de carbonato de litio a 13,5 millones de toneladas, seis veces más que lo estimado originalmente cuando adquirió la propiedad en 2018.

“El cierre de esta adquisición coloca a Alpha entre los gigantes del litio y establece a la compañía como un participante destacado en el salar de salmuera de litio de la más alta calidad del mundo», destacó Brad Nichol, presidente y director ejecutivo de Alpha.

Asimismo, «como es el caso de nuestras operaciones en el cercano Salar de Tolillar, nuestro enfoque es puramente lograr la producción lo más rápido posible. Con ese fin, esperamos comenzar a perforar en Hombre Muerto muy pronto”.

“La química de salmuera única que se encuentra en el Salar del Hombre Muerto lo hace ideal para la producción de productos de litio de grado de batería de muy alta calidad. Livent Corporation ha demostrado esto durante más de dos décadas, ya que ha producido concentrados de litio y productos de litio de Hombre Muerto desde 1998”, agregó.



Hombre Muerto en Argentina, junto con salares en los vecinos Bolivia y Chile, se encuentra en el centro del llamado “triángulo de litio”, que se afirma que alberga las reservas de salmuera de litio más grandes del mundo.

Argentina Prime Holdings Inc. (APH) acordó ceder el derecho de adquirir propiedades a Alpha Minerals SA, una subsidiaria argentina de propiedad total de Alpha, en contraprestación por la emisión de 2.500.000 acciones ordinarias de Alpha a APH, sujeto a que Alpha reciba todas las aprobaciones regulatorias aplicables, incluida la aprobación de TSX Venture Exchange y la confirmación del registro del título de las propiedades bajo Alpha Minerals de la empresa minera argentina. registro.

Alpha Minerals también acordó asumir la obligación de Alpha de pagar hasta US$225.000 al vendedor de conformidad con el acuerdo de venta.

El primer pago de US$25.000 vencerá cuando se apruebe el Informe de Impacto Ambiental en relación con la exploración propuesta por la Compañía de la nueva propiedad, y US$200.000 se pagarán seis meses después. APH puede optar por recibir hasta el 50% del Segundo Pago en acciones ordinarias de la Compañía, emitidas al precio de mercado vigente en ese momento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...