- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAlpha Lithium presenta informe técnico para proyecto altamente prospectivo Hombre Muerto 

Alpha Lithium presenta informe técnico para proyecto altamente prospectivo Hombre Muerto 

Actualmente, la compañía posee poco más de 5.000 hectáreas en el salar Hombre Muerto, uno de los salares de salmuera de litio más importantes del mundo. 

Alpha Lithium Corporation presentará de forma inminente un informe técnico independiente elaborado de conformidad con el Instrumento Nacional 43-101 con respecto a las propiedades de la Compañía en el Salar del Hombre Muerto, ubicado en Argentina. 

Hombre Muerto es vecino del Salar Tolillar de Alpha Lithium, ubicado a menos de 15 kilómetros al noroeste. 

El Informe fue elaborado por el Dr. Mark King de Groundwater Insight Inc., experto en salares de salmuera de litio y, específicamente, en el Salar del Hombre Muerto.

El Informe sigue a la casi finalización del sondeo eléctrico vertical (VES) detallado de la Compañía en las propiedades, que identificó varias facies sedimentarias y de halita extremadamente conductivas compatibles con horizontes saturados de salmuera, a profundidades de hasta 500 metros. 

La amplia experiencia de Alpha en Hombre Muerto, combinada con los resultados de VES y las historias de exploración de las propiedades vecinas, hacen que el proyecto Hombre Muerto sea altamente prospectivo.

Detalles del salar Hombre Muerto

Actualmente, la Compañía posee poco más de 5.000 hectáreas en el salar Hombre Muerto, uno de los salares de salmuera de litio más importantes del mundo. 

La posición de terreno de la Compañía es adyacente a la de líderes de la industria multimillonarios como POSCO (proyecto Sal de Oro) y Allkem Ltd. (proyecto Sal de Vida), los cuales se encuentran en etapas avanzadas de desarrollo, y Livent Corp. , que ha estado produciendo productos químicos de litio de alta calidad durante más de dos décadas a partir de su proyecto Fenix.

El Informe recomienda un programa de exploración de 18 pozos. Todos los pozos perforados con rotación utilizarán la herramienta de resonancia magnética de pozo (BMR), que también se utilizó con gran éxito en Tolillar. El propósito previsto del programa de perforación es producir un Informe de Recursos Minerales, basado en los hallazgos, en aproximadamente 12 a 18 meses.

“El salar Hombre Muerto es mundialmente famoso por sus concentraciones extremadamente altas de litio, niveles muy bajos de impurezas y altas tasas de flujo de los pozos de producción», resaltó Brad Nichol, presidente y director ejecutivo de Alpha.

Dada su historia de producción de décadas y los miles de millones de dólares comprometidos por los líderes de la industria, el Salar del Hombre Muerto se considera con razón como uno de los mejores lugares del mundo para la exploración y el desarrollo de litio. 

«Somos afortunados de que el equipo Alpha haya reunido activos en esta cuenca altamente prospectiva, durante un momento de competencia industrial sin precedentes por los activos de litio en Argentina”, añadió.

Programa de perforación

El programa de perforación totalmente financiado involucrará al menos cuatro plataformas de perforación, todas las cuales serán redesplegadas del programa de exploración Tolillar.

Según lo definido por Groundwater Insight, se espera que la campaña de perforación requiera un poco más de US$ 11 millones, incluidos los fondos de contingencia; sin embargo, de acuerdo con campañas de perforación anteriores, el equipo de Alpha cree que puede entregar este programa muy por debajo de los costos proyectados en el Informe.

La Compañía actualmente tiene más de $ 30 millones en efectivo disponible.

Nichol agregó: “Nuestro equipo tiene una amplia experiencia en la exploración y desarrollo de activos específicamente en Hombre Muerto. En algunos casos, miembros de nuestro equipo participaron en la perforación de pozos que estaban a solo decenas de metros de distancia de las propiedades que ahora poseemos, lo que le dio más confianza a nuestro programa de exploración. Los miembros de nuestro equipo son buscados y han asesorado a gobiernos, universidades, el Banco Mundial y conglomerados multimillonarios de todo el mundo. En mi opinión, no hay otro equipo de exploración y desarrollo de salmuera de litio más calificado en el mundo”.

La Compañía continúa buscando adquisiciones de terrenos adicionales en Hombre Muerto y actualizará el mercado a medida que se adquieran con éxito nuevos terrenos.

Todas las operaciones y activos de la Compañía se encuentran en Argentina y son administrados en su totalidad por Alpha Lithium Argentina SA en Tolillar, y Alpha Minerals Argentina en Hombre Muerto, utilizando empleados y consultores locales. Desde 2020, Alpha SA y/o AMSA han perforado más de 20 pozos, construido un laboratorio interno de investigación de química de salmuera, desarrollado un proceso de producción de carbonato de litio patentado, iniciado la construcción de una planta piloto y empleado a decenas de tecnólogos argentinos altamente calificados, ingenieros, geólogos, geofísicos y químicos, además de varios estudiantes, profesionales contables, gerenciales y de recursos humanos. 

La Compañía está agradecida y depende del equipo argentino significativamente grande que ha demostrado ser fundamental para generar valor para los accionistas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...