- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina recibe US$ 100 millones de CAF para obras de infraestructura vial

Argentina recibe US$ 100 millones de CAF para obras de infraestructura vial

Se estima que los beneficiarios directos serán unos 1,2 millones de habitantes pertenecientes a las zonas de influencia de las obras.

El Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina- anunció la aprobación de US$ 400 millones para préstamos de inversión.

El propósito del préstamo otorgado es el desarrollo productivo sustentable para Argentina y la empresa Pan American Energy (PAE).

Según CAF, los fondos permitirán impulsar la consolidación de los caminos rurales productivos que mejoren la interconectividad nacional.

También las economías regionales; así como colaborar con acciones de mitigación al cambio climático implementadas por la firma.


Rio Tinto busca activos de litio

Contenido recomendado: Rio Tinto busca activos de litio


Infraestructura vial

En primer lugar, el organismo aprobó un crédito por US$ 100 millones a Argentina para financiar el Programa Federal de Infraestructura Vial para el Desarrollo Económico, Social y Productivo que lleva adelante el Ministerio de Obras Pública.

La iniciativa tiene como objetivo ampliar y mejorar la accesibilidad a los centros productivos, establecimientos educativos y de salud.

También se busca contribuir a la seguridad vial en los accesos, y promover el desarrollo de las economías regionales.

“Los beneficiarios directos del Programa serán unos 1,2 millones de habitantes pertenecientes a las zonas de influencia en donde se desarrollan las obras”, comunicó CAF.

“Los caminos rurales productivos son una prioridad en CAF para impulsar la interconectividad federal del país”, aseguró la presidencia ejecutiva de CAF.



Crédito para PAE

Por otro lado, CAF anunció un préstamo por US$ 300 millones a Pan American Energy Sucursal Argentina (PAE), bajo la modalidad A/B.

En el que institución financiará un Tramo A de US$ 30 millones y un Tramo B de US$ 270 millones, movilizando de esta forma recursos de capital privado.

La operación tiene como objetivo apoyar el plan de inversiones para los próximos años de la PAE en Argentina.

Donde se destacan intervenciones tendientes a la mitigación del cambio climático, a contribuir con la seguridad energética de Argentina.

Y a fortalecer el tejido productivo de las PYMEs que integran la cadena de valor de PAE.

CAF explicó que el préstamo aprobado es parte de un enfoque amplio de intervención en el marco de la estrategia de apoyo a la transición energética.

“La problemática del cambio climático y de la recuperación económica debe ser atacada desde todos los frentes, apoyar al Sector Privado a movilizar recursos que contribuyan a este objetivo son parte de ello”, puntualizó el banco.

Apuntes

PAE es cliente de CAF desde el inicio de la actividad de la institución en este país.

Crediticiamente, el vínculo comenzó en el año 2009 con la ejecución del primer préstamo, fortaleciendo el vínculo en el año 2014.

Esto fue cuando se llevó adelante un préstamo AB por US$ 237,5MM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo. Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos...