- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINATriángulo del litio: Argentina y Chile desarrollan estrategias conjuntas de desarrollo del...

Triángulo del litio: Argentina y Chile desarrollan estrategias conjuntas de desarrollo del Litio

Los representantes de Argentina y Chile anunciaron una futura reunión presidencial trilateral con Bolivia.

El canciller Argentino, Santiago Cafiero, recibió este viernes pasado en el Palacio San Martín a su par de la República de Chile, la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, donde conversaron sobre  la profunda agenda política, económica y comercial bilateral, y avanzaron especialmente en temas energéticos y de minería, relacionados con el desarrollo conjunto del litio.

Durante la reunión de trabajo, Cafiero señaló que Argentina considera el vínculo con Chile como un eje prioritario y de importancia estratégica para su política exterior, a la vez que destacó la excelente sintonía política actual entre los gobiernos de los presidentes Alberto Fernández y Gabriel Boric.

La integración energética y la transición hacia energías renovables es uno de los principales temas de interés para ambas naciones, especialmente el comercio de gas natural y GNL, la interconexión eléctrica, la promoción de la cooperación en materia de hidrógeno y el desarrollo de la cadena del litio, que cuenta con un enorme potencial para crecer en la oferta global.

En ese sentido, Cafiero y Urrejola coincidieron en una mirada estratégica sobre la manera de desarrollar la cadena de valor del litio, con foco en el triángulo Argentina, Chile y Bolivia, considerado la reserva más grande del mundo, con cerca del 65% de los recursos mundiales de ese mineral. Con la idea de generar una estrategia común de gobernanza sobre el litio, ambos cancilleres acordaron una futura reunión presidencial trilateral para avanzar sobre ese tema. 

Abordaron los lineamientos de una futura cooperación conjunta, destacando la importancia de la agregación de valor, la gobernanza ambiental y social, y la formación y capacitación de recursos humanos, en consonancia con la reciente conformación del Grupo de Trabajo Binacional de Litio y Salares.

Chile señaló su interés en conocer la experiencia argentina de YPF Litio, cuyo objetivo es integrar toda la cadena de valor del mineral, desde la exploración y explotación del carbonato de litio hasta la producción de celdas y baterías en serie a baja escala.

Ambas Cancillerías se encuentran trabajando coordinadamente para reunir durante el presente año y el primer trimestre del 2023 la totalidad de los mecanismos institucionales bilaterales vigentes, de manera de profundizar lazos en áreas fundamentales como intercambio comercial, inversiones, industria y producción, como así también en la protección de los derechos humanos y la promoción de la diversidad y la igualdad de género.



PARTICIPANTES

Acompañaron a Cafiero la jefa de Gabinete de la Cancillería argentina, Luciana Tito; y el subsecretario de Asuntos de América Latina, Gustavo Martínez Pandiani; el director de América del Sur, Federico González Perini; y el ministro Roberto Diez de la Subsecretaría de Asuntos de América Latina.

Por la parte chilena, participaron la embajadora de Chile ante Argentina, Barbara Figueroa Sandoval; el Secretario General de Política Exterior, Alex Wetzig; el Director de Planificación Estratégica, Andrés Villar; y el Director de América del Sur, Abraham Quezada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...