- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina presiona a EE. UU. para aprovechar bonanza de EV

Argentina presiona a EE. UU. para aprovechar bonanza de EV

La Ley de Estados Unidos se ha diseñado para reducir el dominio de China en el sector de metales críticos.

Argentina es considerada como uno de los principales productores de litio de más rápido crecimiento en el mundo.

Según Bloomberg, el país gaucho está presionando para obtener acceso a los nuevos créditos fiscales para vehículos eléctricos que otorga Estados Unidos.

Sin embargo, de acuerdo con la agencia de noticias, “Argentina no cumple con el requisito de ser un socio de libre comercio de Estados Unidos”.

Frente a ello, la propuesta de Argentina, hasta ahora, está siendo rechazada.

Beneficio para litio

La Ley de Reducción de la Inflación de Biden se ha diseñado para reducir el dominio de China en el sector de metales críticos.

Aprobada en agosto, la ley ha recibido atención porque “impulsará la fabricación y adopción de vehículos eléctricos en el país”.

Conforme a la norma, para calificar a los créditos, se requiere que el 80% de los metales de la batería de cada vehículo sean «extraídos o procesados» en Estados Unidos o un país con un tratado de libre comercio de los EE. UU. para 2027.

En ese sentido, Argentina estaría descartada, pese a que tiene una de las mayores reservas de litio, la mayor cartera de nuevos proyectos.

Y sus relaciones con Estados Unidos han mejorado desde que Biden asumió el cargo.



Buscan beneficios

Dado que la ley aún no se ha implementado, las embajadas de ambos países y la Cancillería argentina están encabezando conversaciones para recibir una excepción.

El mes pasado se realizó una reunión entre la Secretaria de Comercio de Estados Unidos y la Secretaría de Producción de Argentina

Tras la cita, Argentina afirmó su intención de querer ser incorporados a la nueva ley de inflación.

“Para que estemos en la cadena de proveedores de productos de litio porque hasta ahora no estamos allí”, señalaron las autoridades.

“Si logramos este acuerdo, podremos integrar nuestra producción con la producción estratégica de Estados Unidos”, sostuvieron.

Texto «ambiguo»

La clave para determinar si los productores en Argentina y algunas otras naciones serán elegibles para los créditos fiscales está en la interpretación de «extraído o procesado”.

Así consideró Conrad Mulherin, director de transición energética de PwC Australia.

La redacción “ambigua” de la ley podría hacer que países como Argentina e Indonesia queden excluidos de los créditos fiscales, lo que hace que el logro de los objetivos climáticos de Biden sea “muy difícil”, dijo.

Aún así, manifestó que el mercado fuera de Estados Unidos era grande, particularmente en China.

Y que también habría un mercado para metales de batería que no cumplen con IRA en vehículos estadounidenses más caros que no son elegibles para créditos fiscales.

Pero tal como está, la ley plantea dudas sobre los acuerdos de suministro entre los fabricantes de automóviles estadounidenses y los productores argentinos.

Poco antes de que se anunciara la IRA, Rio Tinto Group, la segunda minera más grande del mundo, firmó un acuerdo no vinculante con Ford para venderle litio de su proyecto de litio Rincón en Argentina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...