- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina habría ofrecido a Estados Unidos petróleo y gas de Vaca Muerta

Argentina habría ofrecido a Estados Unidos petróleo y gas de Vaca Muerta

Vaca Muerta tiene el potencial para producir 500.000 barriles de petróleo por día y entre 100 y 150 Mm3/d de gas.

De acuerdo con medios argentinos, integrantes de una comitiva, que viajó a Houston la semana pasada, habría ofrecido el petróleo y el gas de Vaca Muerta a Estados Unidos.

Esto como respuesta al conflicto entre Rusia y Ucrania.

A cambio, señalaron las fuentes, habrían pedido mayores inversiones para incrementar la producción local y de buques de GNL a precios bajos para pasar el próximo invierno.

Asimismo, se resaltó que Vaca Muerta tiene el potencial para producir 500.000 barriles de petróleo por día y entre 100 y 150 Mm3/d de gas.

Estas cifras dejarían saldos exportables anuales de gas, petróleo y derivados por US$ 15.000 millones anuales, comparado con los US$ 4.000 millones que se exportan actualmente.

Detalles de posibles acuerdos

Durante las reuniones se planteó una rápida flexibilización de las condiciones de inversión en el país.

Esto con el fin de facilitar el acceso al petróleo y gas no convencional a mediano plazo.

Además, esto se habría dado tras el anuncio de Biden de dejar de comprar hidrocarburos a Rusia.

Como contrapartida, la Argentina necesita en lo inmediato cerrar contratos por la compra de al menos 60 tanqueros de GNL.

Con la finalidad de cubrir la demanda de gas de abril a septiembre, sin tener que interrumpir la provisión a las grandes industrias.

Cabe indicar que Estados Unidos puso a funcionar en simultáneo las siete terminales exportadoras de GNL, principalmente con destino a Europa y Asia.

Estas terminales tienen un récord de 13.300 millones de pies cúbicos de flujos de gas natural, y la Argentina no se quiere quedar afuera del mercado.



Más pedidos

Además, en las presentaciones y charlas con los petroleros estadounidenses, se mencionó la posibilidad de avanzar con la construcción de la demandada planta local de procesamiento de GNL.

Según estimaciones del IAPG, el desarrollo intensivo de los hidrocarburos requerirá de la perforación de 1.000 a 1.500 pozos al año.

Entre desarrollos convencionales y no convencionales, con inversiones del orden de los US$ 10.000 millones anuales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...