- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina Lithium amplía participación en salinas en el Salar de Rincón

Argentina Lithium amplía participación en salinas en el Salar de Rincón

La Propiedad consta de 460,5 ha de salinas y están ubicadas adyacentes y al oeste del Proyecto Rincón de Rincon Mining, que fue adquirido por Rio Tinto a principios de este año.

Argentina Lithium & Energy Corp. ganó la licitación pública para comprar el 100% del área de concesión minera Rinconcita II, ubicada en el Salar de Rincón en la Provincia de Salta, Argentina, de la empresa provincial Recursos Energéticos y Mineros Salta SA (REMSA).

La Propiedad consta de 460,5 ha de salinas, ubicadas adyacentes y al este de la propiedad Rincon West de Argentina Lithium, y ubicadas adyacentes y al oeste del Proyecto Rincón de Rincon Mining, que fue adquirido por Rio Tinto a principios de este año.

«Nuestro equipo identificó el Salar de Rincón como un área de potencial excepcional en 2021, lo que llevó a nuestra adquisición inicial de propiedad en Rincón West», dijo Nikolaos Cacos, presidente y director ejecutivo de Argentina Lithium.

Asimismo, «nuestros resultados positivos de perforación anunciados el 13 de julio de 2022 han validado esta confianza».

«La adquisición de Rinconcita II es una importante paso para agregar explotaciones de salinas de primer nivel a uno de nuestros proyectos líderes. Nuestro equipo de gestión espera trabajar con la Provincia para avanzar en este proyecto a través de la exploración para evaluar su recurso y potencial de producción», acotó.

El Salar de Rincón está ubicado dentro del Triángulo de Litio del noroeste argentino. El trabajo histórico en el salar ha determinado que este es un salar maduro con potencial para recursos de litio y potasa.

La concesión Rinconcita II es un camino accesible desde las localidades de Olacapato y Estación de Pocitos. Una carretera internacional y un importante corredor de energía eléctrica se ubican a 26 km al noreste de la Propiedad. Una línea de ferrocarril y un gasoducto de gas natural se ubican a 34 km al sureste de la propiedad.

No ha habido un trabajo de exploración histórico significativo en la propiedad Rinconcita II. La Propiedad no fue muestreada por Argentina Lithium antes del proceso de licitación, aunque Argentina Lithium actualmente está perforando en su propiedad opcional adyacente en Rincón West.

Argentina Lithium también adquirió la concesión minera adicional Demasia Villanoveño II (20,5 ha) a través de solicitudes presentadas ante la autoridad minera de Salta.

Colocación privada sin intermediario

Para asegurar que la Compañía tenga fondos suficientes para completar la adquisición y para el capital de trabajo, Argentina Lithium también anuncia un financiamiento de colocación privada parcial sin intermediario de hasta 12.500.000 unidades a un precio de $0,20 por unidad para ganancias brutas de $2,500,000.

Cada Unidad consistirá en una acción común y una garantía de compra de acciones comunes transferibles. Cada Warrant dará derecho a su tenedor a comprar una acción ordinaria adicional en el capital de la Compañía a $0.38 por acción durante dos años a partir de la fecha de emisión.

Este financiamiento está sujeto a la aceptación de TSX Venture Exchange y todos los valores que se emitirán de conformidad con el financiamiento están sujetos a un período de retención de cuatro meses según las leyes de valores canadienses aplicables.

Los directores, funcionarios y empleados de la Compañía pueden participar en una porción del financiamiento.

Se puede pagar una comisión sobre una parte del financiamiento. El producto de la financiación se utilizará en parte para completar la adquisición. El saldo se utilizará para capital de trabajo general y exploración en sus propiedades en Argentina.

Condiciones de compra

  • La Compañía realizará un Pago Inicial a REMSA de US$ 2.5 MM al momento de la firma del contrato de compraventa.
  • La Compañía acuerda pagar a REMSA un Retorno Neto de Fundición del 3% de los productos minerales y refinados provenientes de la Propiedad durante su vida útil de producción, si avanza a la etapa de producción.
  • La Compañía también presentó una propuesta de programa de exploración que incluye permisos ambientales, geofísica del suelo y perforación exploratoria.
  • La adquisición de la propiedad también está sujeta a la aceptación de TSXV.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....