- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).

Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en 2025, un aumento del 75% respecto de 2024, dijo el martes la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).

En una presentación de CAEM y de la Asociación Internacional del Litio (ILiA) en Buenos Aires, fuentes del sector analizaron la situación del litio en Argentina y estimaron que la industria minera local no se verá afectada gravemente por las medidas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump.



«Argentina dentro de todo no va a estar tan perjudicada en términos generales porque quien tomó la decisión de entrar en esta guerra es ajeno a nosotros», dijo a Reuters Roberto Cacciola, presidente de CAEM, quien agregó que, si bien es una opinión prematura, un potencial nuevo mapa comercial podría generar la apertura de nuevos mercados para el país.

«Los efectos negativos pueden estar vinculados con una baja temporal del petróleo, un menor valor de exportaciones, alguna dificultad para el aluminio y el acero, pero en términos generales creo que si Argentina continúa con este proceso en materia energética, agrícola y minera, algún sacudón va a tener pero no veo grandes consecuencias», agregó.

Jorge Mora, representante de ILiA en Sudamérica, coincidió y dijo que no prevé una caída del consumo.

«El mayor consumidor de litio es China y la mayor cantidad de autos se produce en China y el mayor consumo de autos está en China. O sea que eso todavía está fuera de Trump», dijo Mora a Reuters y elogió el rumbo económico de Argentina bajo el Gobierno del presidente ultraliberal Javier Milei, que impulsó un régimen de beneficios impositivos para atraer inversiones.

Operaciones de litio en actividad

Argentina tiene seis operaciones de litio en actividad, de las cuales cuatro registraron producción durante 2024, cuando alcanzó las 74,6 mil toneladas de LCE, un 62% por encima de 2023, según Alejandra Cardona, directora ejecutiva de CAEM.



«Los mayores volúmenes (de 2024) responden a las expansiones de operaciones de Salar de Olaroz, a mina Fénix y al ‘ramp up’ que hizo Cauchari Olaroz», dijo Cardona. «Y también se registró producción proveniente de la nueva operación de Sal de Oro, planta que se inauguró en octubre de 2024», agregó.

Cardona estimó un crecimiento de la producción del 75% para el año próximo, alcanzando las 130,8 mil toneladas de LCE, provenientes mayormente de las nuevas operaciones en Salta y ampliaciones en Catamarca y Jujuy, las provincias norteñas con las principales operaciones de litio.

El país sudamericano es parte del llamado Triángulo del Litio junto a Bolivia y Chile.

«Cuanto más se invierta en exploración, mayores serán nuestras posibilidades de tener más producción a futuro. Tenemos una oportunidad real de desarrollo minero y creo que debemos aprovecharla», concluyó ante empresarios y autoridades provinciales y nacionales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...