- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina proyecta producir 200.000 toneladas de litio para 2025

Argentina proyecta producir 200.000 toneladas de litio para 2025

Las exportaciones interanuales de litio crecieron 235% en 2022.

Argentina espera que las exportaciones de litio alcancen los $5.600 millones para 2025. La cifra se basa en la producción de 200.000 toneladas anuales del metal de batería gracias al desarrollo de seis nuevos proyectos además de la producción de dos minas de litio existentes, información difundida por Mining Secretaría de Estado.

Las proyecciones se basan en el aumento en las ventas que experimentaron los dos proyectos activos, uno ubicado en el salar de Olaroz, en la provincia noroccidental de Jujuy y operado por Sales de Jujuy, filial de la australiana Allkem, y el otro ubicado en el salar de Hombre Muerto. plano en el noroeste de la provincia de Catamarca y operado por America’s Livent.

Las exportaciones interanuales de litio crecieron 235% en 2022, lo que equivalió a casi $700 millones, según muestran los datos de la Secretaría.

Argentina tiene actualmente una capacidad de producción instalada de 37.500 toneladas de carbonato de litio y actualmente produce 33.000 toneladas.



Proyecciones

Según la agencia estatal de noticias Télam, Sales de Jujuy planea agregar 25.000 toneladas a su producción en los próximos años, mientras que Livent planea agregar 20.000 toneladas. Estos montos se complementarán a mediados de la década con la próxima producción de los desarrollos Cauchari Olaroz y Mariana, operados por la china Ganfeng Lithium; el Centenario-Ratones siendo adelantado por Eramet de Francia; el proyecto Sal de Oro de la surcoreana Posco; el proyecto Sal de Vida de la australiana Allkem Lda, y el desarrollo Tres Quebradas de la china Zijin Mining.

Mirando hacia 2030, las proyecciones oficiales prevén que las exportaciones anuales alcancen los 8700 millones de dólares, respaldadas por la operación de un total de 11 minas de litio.

El país sudamericano es el cuarto proveedor mundial de litio después de Australia, Chile y China y forma parte del llamado Triángulo del Litio, donde se encuentran más de la mitad de los recursos identificados del mineral en el mundo. El Triángulo es una franja única de tierra de gran altitud cubierta de lagos y salinas blancas que se extiende a ambos lados de Chile, Argentina y Bolivia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

McEwen Copper evalúa cotizar acciones en Argentina para financiar su proyecto Los Azules

McEwen Copper planea una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto para financiar la construcción de su proyecto Los Azules, por lo que está considerando cotizar en la Bolsa de Buenos Aires. El veterano de la industria minera canadiense...

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...