- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina liderará producción de litio frente a Chile en 2028

Argentina liderará producción de litio frente a Chile en 2028

Para JPMorgan, al 2028, la producción argentina de carbonato de litio crecerá casi 803% alcanzando las 316 kT; y la chilena aumentará 112% llegando a 303 kT.

Para el banco de inversión JPMorgan, en el 2028 Argentina liderará la producción de litio superando a Chile y estará más cerca de Australia.

JPMorgan igualmente consideró que al 2028, la producción argentina crecerá en 802,8%, pasando de 35 kT (kilotoneladas) de carbonato de litio a 316 kT.

Frente a la producción de Chile la cual registraría un aumento de 112%, al pasar de 143 kT a 303 kT.

Crecimiento exponencial

El banco de inversión también sostuvo que los informes internacionales destacan la rapidez con que crece la producción en Argentina.

Este exponencial aumento de producción está, conforme a la nota replicada por Diario Financiero, sustentado por los precios altos de litio.

En ese sentido, S&P Global advirtió que la cotización del mineral sigue alta por la escasez de suministro.

Incluso se comentó que el valor se mantiene cerca de la cifra récord de US$ 70.000 por tonelada, valor registrado en abril pasado.

Además, no se avizora un cambio demasiado drástico, pese a que en mayo pasado Goldman Sachs entregó una proyección pesimista.

“Hay consenso en el mercado, incluso Albemarle habla públicamente al respecto. A ver si Goldamn Sachs cambia su posición”, posteó Joe Lowry, de Global Lithium.

Según datos de Bloomberg, hoy la tonelada de litio en China se cotiza en US$ 70.482,5, casi 10 veces más que al inicio de 2021, cuando su precio llegaba a los US$ 7.120.



Visión de proyectos

Esta alza se daría por la dificultad del mercado de reaccionar con oferta de manera rápida.

Los proyectos de minería de litio suelen tardar entre seis y 19 años desde un estudio de viabilidad inicial hasta la producción real, de acuerdo a un informe del mes pasado de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Según la proyección del organismo internacional, el mundo necesita desarrollar otras 60 minas de litio para 2030 para cumplir con todos los planes de descarbonización y vehículos eléctricos de los gobiernos.

Aunque el 64% de las reservas de litio se encuentran en tres países de América Latina -Argentina, Bolivia y Chile- según un estudio de la Secretaría de Minería de Argentina, en base a datos de USGS, hay un dinamismo desigual en su desarrollo. Chile tiene una industria más antigua, pero Argentina lidera el dinamismo, según destacó el reporte del banco de inversiones norteamericano.

Litio en Chile

En medio de la guerra por aprovisionarse de litio en el mundo, esta semana la canadiense Wealth Minerals suscribió un acuerdo de US$ 40 millones con ThyssenKrupp Technology, el mayor grupo industrial alemán, para desarrollar el proyecto de litio en el Salar de Ollagüe, en Chile.

El acuerdo dura dos años y tiene por objetivo explotar el yacimiento de Ollagüe, que consta de 8.000 hectáreas ubicadas en el norte de Chile, II Región, cerca de la frontera entre Chile y Bolivia.

En mayo de 2022, Wealth Minerals firmó un acuerdo con la también canadiense Lithium Chile para adquirir 1.600 hectáreas adicionales adyacentes y casi adyacentes a su posición en la cuenca de Ollagüe y así consolidar el proyecto.

Awad detalló que la inversión asciende a los US$ 600 millones, desde la etapa de estudios a la producción, para elaborar 25.000 toneladas por año de carbonato o hidróxido de litio.

Wealth Minerals también posee otro proyecto, Atacama, para extraer el mineral desde el Salar de Atacama, un área donde también opera SQM y Albemarle.



Chinas presentes en Argentina y África

Analistas del mercado del litio han advertido una agresiva arremetida de corporaciones con sede en China, ya sea aliándose con mineras junior, adquiriendo activos o fusionándose.

Estas operaciones se han registrado principalmente en Argentina, aunque también en otros países de América Latina como México y en África.

Un ejemplo de esto es Ganfeng Lithium -que tiene entre sus clientes a la fabricante de autos eléctricos Tesla- quien hace 15 días acordó la compra del grupo minero argentino Lithea por una suma de hasta US$ 962 millones.

Otra operación en esa línea es la alianza de la canadiense Ultra Lithium con la china Zangge Mining para un proyecto de litio en Catamarca.

Por otro lado, en octubre de 2021, Neolithium selló la compra de 960 millones de dólares canadienses de Zijin, activo de salmuera en etapa de desarrollo tardío en Argentina.

Mientras que en noviembre del año pasado, Lithium Americas anunció la adquisición de la argentina Millennial Lithium Corp por US$ 400 millones, superando la oferta de Contemporary Amperex Technology Co Ltd (CATL) de China, que también iba por esos activos.

CATL selló un acuerdo de compra con AVZ Minerals para obtener litio de la República Democrática del Congo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...