- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina y Brasil buscan 12.500 millones de euros de ayuda financiera en...

Argentina y Brasil buscan 12.500 millones de euros de ayuda financiera en negociaciones UE-Mercosur

Tres diplomáticos de la UE y de Sudamérica confirmaron la petición argentina, que cuenta con el respaldo de Brasil, en la presidencia de turno del Mercosur, formado por cuatro naciones.

Reuters.- Argentina y Brasil solicitan 12.500 millones de euros (13.200 millones de dólares) de ayuda financiera a la Unión Europea en las conversaciones para concluir un acuerdo comercial con el bloque sudamericano del Mercosur, según un documento visto por Reuters.

Tres diplomáticos de la UE y de Sudamérica confirmaron la petición argentina, que cuenta con el respaldo de Brasil, en la presidencia de turno del Mercosur, formado por cuatro naciones.

Argentina y Brasil también han presionado para excluir más tipos de contratación pública de la competencia europea, pero Uruguay y Paraguay no apoyaron la idea porque podría retrasar o descarrilar un acuerdo en el que se trabaja desde hace dos décadas, dijeron dos diplomáticos.

«Para garantizar el cumplimiento de los objetivos de este acuerdo, la UE asignará recursos financieros (…) por un importe no inferior a 12.500 millones de euros en subvenciones, préstamos y otros instrumentos financieros», decía el texto presentado hace dos semanas.

Un portavoz de la cancillería brasileña dijo que la posición del Mercosur estaba evolucionando y que el texto visto por Reuters podría no ser la última versión.

«Hay cambios que se están discutiendo y acordando», afirmó.

Los fondos de la UE, destinados a compensar el aumento de la competencia, estarían disponibles cuando empiecen a bajar los aranceles, según los calendarios del capítulo de comercio de bienes, señala el texto.

Un diplomático europeo involucrado en las conversaciones dijo a Reuters que la cifra de 12.500 millones de euros estaba «flotando», pero que cualquier apoyo «no sería nada parecido a esa cifra.»

El acuerdo ha estado en suspenso desde 2019 debido en gran parte a las preocupaciones europeas sobre la deforestación amazónica. La nueva solicitud de ayuda se hizo en una contrapropuesta del Mercosur a una adenda de la UE que proponía salvaguardias ambientales.

Las conversaciones se aceleraron en el último mes con videoconferencias y está previsto que los principales negociadores se reúnan cara a cara en Bruselas la próxima semana, a lo que seguirá una reunión ampliada en Brasilia el 30 de octubre. Pero la solicitud de ayuda financiera y la reapertura del capítulo de contratación pública podrían impedir un acuerdo definitivo este año.

Un embajador del Mercosur en Brasilia dijo a Reuters que no había tiempo para reabrir capítulos del acuerdo.

«Si no hay acuerdo antes de diciembre, nunca verá la luz», afirmó.

La viceministra española de Comercio, Xiana Méndez, en declaraciones a la prensa el viernes tras una reunión de ministros europeos de Comercio en Valencia, dijo que aún era posible alcanzar un acuerdo antes de diciembre.

«No hay voluntad de reabrir el tratado de Mercosur, pero hay temas adicionales que deben ser discutidos por los países de Mercosur», añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...