- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINACámara Argentina de Empresas Mineras rechaza posible aumento de regalías

Cámara Argentina de Empresas Mineras rechaza posible aumento de regalías

La entidad considera que la medida podría afectar los proyectos activos de oro y plata, que representan el 70% de las exportaciones de Argentina.

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) emitió un comunicado rechazando un posible aumento del 5% en las regalías mineras, propuesta presentada por el senador Antonio Carambia, de la sureña provincia de Santa Cruz.

Según la Cámara y los medios locales, el gobierno está trabajando para lograr un voto favorable a la propuesta en el Congreso. Según CAEM, esto atentaría contra los principios de la Ley Base y el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones Mineras (RIGI) contenidos en ella.

Hasta el momento, la Ley de Inversiones Mineras estipulaba que las provincias que se adhieran a ella y que reciban regalías o decidan recibirlas, no podrán cobrar un porcentaje mayor al 3% del valor en boca del mineral extraído.

“Modificar esta herramienta tendrá graves consecuencias sobre la confianza de los inversores y el efecto contrario al que se busca promover con el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones”, se lee en el comunicado.



“Nuestro país ya impone una carga fiscal más alta que aquellas naciones con las que competimos por las inversiones. La carga tributaria argentina es alta y extremadamente regresiva. Nuestro país está ante una oportunidad inigualable para desarrollar un sector estratégico pero el aumento de las regalías, lejos de ser la solución inmediata que algunos imaginan para afrontar los problemas del actual contexto económico, podría generar el efecto contrario. Más impuestos, menos competitividad, menos inversiones”, indica el documento.

Posibles consecuencias

Según CAEM, los cambios a la ley podrían afectar fuertemente los proyectos activos de oro y plata, que son responsables del 70% de las exportaciones de Argentina.

«Ante la falta de nuevas inversiones en este segmento, tenemos en su mayoría depósitos maduros cuyos costos operativos siguen creciendo. Aumentar sus impuestos sólo acortará su vida y, en consecuencia, la recaudación tributaria será menor, consiguiendo así el resultado contrario al que buscábamos”, se afirma en el comunicado.

En opinión de la Cámara, el aumento de regalías también detendría o ralentizaría los proyectos de expansión que se espera avancen gracias al RIGI, e impactaría los proyectos de litio que están tanto operativos como en fase de construcción.

“La ventana de oportunidad que tiene ahora la industria no acepta alteraciones en el marco legal. Dado que el sector apenas se está desarrollando y nuestro país tiene el mayor número de proyectos de litio a nivel mundial, cambiar las reglas del juego sólo desincentivaría nuevas inversiones”, señala el comunicado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...