- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAChallenger Gold recibe aprobación del EIA de su proyecto de oro Hualilan...

Challenger Gold recibe aprobación del EIA de su proyecto de oro Hualilan en Argentina

La aprobación marca un hito importante, ya que es el primer proyecto aurífero que recibe esta aprobación en la provincia de San Juan en 17 años.

Challenger Gold (CEL), una empresa de exploración de oro y cobre, recibió la aprobación del EIA (Estudio de Impacto Ambiental) de su proyecto de oro Hualilan en la provincia de San Juan, Argentina.

La aprobación marca un hito importante, ya que es el primer proyecto aurífero que recibe esta aprobación en la provincia de San Juan en 17 años.

El EIA abarca 19 derechos mineros, incluidos los Grupos Hualilan No. 1 y No. 2, y permite a CEL proceder con los permisos sectoriales e iniciar actividades de construcción y desarrollo en el proyecto de oro Hualilan.

Recursos minerales

Con una estimación de recursos minerales de 2,8 millones de onzas (moz) de oro equivalente, el proyecto cuenta con más del 75 % de recursos en la categoría indicada, con base en aproximadamente 220.000m de perforación CEL.

El recurso de 2,8 moz incluye un núcleo de alto grado de 9,9 millones de toneladas a cinco gramos por tonelada de oro equivalente. Situado a una altitud de 800 metros sobre el nivel del mar, el proyecto se beneficia de un clima favorable durante todo el año y no está sujeto a las leyes de glaciares o cursos de agua de Argentina.



El proyecto cuenta con una sólida infraestructura, con acceso a través de una carretera asfaltada de doble carril, así como instalaciones de energía y agua preexistentes. Ubicado a solo 1,5 horas de la ciudad de San Juan, un importante centro minero, Hualilan tiene acceso a una fuerza laboral calificada y servicios mineros de calidad.

Challenger Gold controla alrededor de 600 km² de la región alrededor de Hualilan, que abarca alrededor de 30 km de yacimientos no probados.

La zona del proyecto es conocida por su baja sensibilidad ambiental. La empresa ha comprado 20.000 hectáreas que rodean el proyecto, lo que garantiza que toda la infraestructura de la mina esté situada en terrenos propiedad de Challenger.

Producción y costos

En noviembre de 2023, la compañía publicó un estudio de alcance centrado únicamente en el núcleo de alto grado del depósito, que proyectaba una producción anual promedio de 116.000 oz de oro, 440.000 oz de plata y 9.175 toneladas (t) de zinc.

El estudio destacó el potencial del proyecto para lograr bajos costos, con un costo en efectivo global de C1 en el cuartil más bajo de US$ 527/oz y un costo total de mantenimiento de US$ 830/oz. Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) previstas ascienden a US$ 738 millones durante la vida útil de la mina.

En abril de este año, la compañía recaudó US$ 5,6 millones (8,55 millones de dólares australianos) mediante la emisión de 66,4 millones de acciones para acelerar la exploración y el desarrollo del proyecto de oro Hualilan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...