- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINACNGR Advanced busca adquirir más proyectos de litio en Argentina

CNGR Advanced busca adquirir más proyectos de litio en Argentina

Ejecutivos de la compañía visitaron las instalaciones del proyecto Jama en la Provincia de Jujuy y el proyecto Rincón en la Provincia de Salta.

CNGR Advanced Material Co., un fabricante chino de componentes de baterías y proveedor de Tesla Inc., busca comprar importantes participaciones en depósitos de salmuera de Argentina para extender su incursión en la región rica en litio mientras construye su propia cadena de suministro fuera de la nación asiática.

Altos ejecutivos de CNGR visitaron al menos tres depósitos en Argentina la semana pasada, según personas familiarizadas con el asunto. Entre ellos se incluyen el proyecto Jama en la Provincia de Jujuy y el proyecto Rincón en la Provincia de Salta, dijo una de las personas, que pidió no ser identificada porque la información no es pública.

CNGR está construyendo una cadena de suministro de litio para atender a los clientes en el mundo occidental, justo cuando Estados Unidos y sus aliados están intensificando sus esfuerzos para desvincularse del dominio global de China sobre los metales para baterías.

La firma se asoció con el fondo de inversión privado africano Al Mada en septiembre para construir una base industrial en Marruecos y compró una participación del 90% en el proyecto de salmuera Solaroz Lithium de Lithium Energy Ltd. en Argentina por US$ 63 millones en abril.



La estructura de la inversión del CNGR será similar a la que realizó en abril, según las fuentes. El CNGR se negó a hacer comentarios cuando fue contactado por teléfono.

Mercado del litio

Los precios del litio, un metal clave en las baterías de los vehículos eléctricos, han caído más del 80% desde un récord de finales de 2022, mientras el mercado pasaba de los temores de escasez a un exceso de oferta.

Esto sucedió en medio de una creciente reacción contra los vehículos eléctricos en algunos mercados. El colapso del litio está causando estragos entre los productores, con proyectos estancados, acuerdos cancelados y recortes de producción. Aún así, los analistas han dicho que los precios bajos pueden crear oportunidades para adquisiciones.

Argentina tiene las terceras reservas de litio más grandes del mundo después de Chile y Australia, pero el país ha luchado durante mucho tiempo para atraer los constantes y cuantiosos flujos de capital internacional necesarios para el desarrollo masivo de petróleo, gas natural, oro y plata encerrados bajo tierra.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...