- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAConsolidated Uranium adquirirá antiguo proyecto de uranio, vanadio y cobre Huemul

Consolidated Uranium adquirirá antiguo proyecto de uranio, vanadio y cobre Huemul

la mina Huemul históricamente registró aproximadamente 500,000 libras de U 3 O 8 , ~175 000 libras de V 2 O 5 y 5,2 millones de libras de producción de Cu.

Consolidated Uranium anunció que ha entrado en dos acuerdos de compra para adquirir el 100% de la mina de uranio, vanadio y cobre Huemul-Agua Botada y el terreno prospectivo circundante por un total de ~27 350 hectáreas ubicado en el departamento de Malargüe, en el sur de la provincia de Mendoza, Argentina.

Huemul fue la primera mina productora de Uranio de Argentina y operó entre 1955 y 1975, registrando aproximadamente 500,000 libras de producción histórica de U 3 O 8 antes de su cierre en 1976.

Philip Williams, presidente y director ejecutivo de CUR, comentó que Argentina es un país que presenta importantes oportunidades. 

«Pocas jurisdicciones que tienen un compromiso tan fuerte con la energía nuclear también tienen el potencial geológico comprobado para proporcionar uranio de origen nacional. En este sentido, es muy similar a la dinámica que se desarrolla en la industria del uranio de EE.UU., sin embargo, el nivel de competencia en Argentina es casi inexistente, lo que brinda una gran oportunidad a CUR», sostuvo. 

El proyecto Huemul, con su historial de minería de uranio y su gran paquete de terrenos consolidados, posiciona a CUR como uno de los principales exploradores y desarrolladores de uranio en la cuenca argentina de Neuquén, que podría rivalizar con las grandes cuencas productoras de uranio históricas ubicadas en el oeste de EE.UU. y Kazajstán.

La mina Huemul históricamente registró aproximadamente 500 000 libras de U 3 O 8 , ~175 000 libras de V 2 O 5 y 5,2 millones de libras de producción de Cu a partir de aproximadamente 130 000 toneladas de mineral con un promedio de 0,21 % U 3 O 8 , 0,11% V 2 O 5 y 2,00% Cu por flotación en planta concentradora.

El uranio, el cobre y el vanadio son considerados minerales críticos por muchos países en función de su importancia para la transición hacia una energía «verde» más respetuosa con el medio ambiente.

El proyecto

Huemul es un proyecto de exploración en etapa inicial ubicado en la parte sur de la Provincia de Mendoza, Argentina. Huemul consiste en ~27.350 hectáreas de concesiones de exploración centradas alrededor de la histórica mina Huemul-Agua Botada de la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica), la primera mina productora de uranio de Argentina. El gobierno argentino descubrió la Zona Huemul-Agua Botada en 1952 y explotó el yacimiento entre 1955 y 1975. Históricamente, el mineral se trataba en una planta de concentración en la cercana localidad de Malargüe.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...