- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAZijin Mining negocia la oportunidad de convertir el litio argentino en cátodos...

Zijin Mining negocia la oportunidad de convertir el litio argentino en cátodos de baterías

Zijin se asociará con Camyen, empresa minera provincial de Catamarca, parte del triángulo de litio de América del Sur.

La empresa china Pan American Energy iniciará exploración de litio en Argentina a fines de año Group Co. está en conversaciones avanzadas para construir una planta en Argentina que convertirá algunas de las enormes reservas de litio del país en cátodos para fabricar baterías de vehículos eléctricos.

Zijin ha acordado asociarse con Camyen, la empresa minera provincial de Catamarca, parte del triángulo de litio de América del Sur, y una unidad de la empresa estatal de energía YPF SA en el proyecto.

La planta produciría 50.000 toneladas métricas al año de fosfato de hierro y litio para cátodos, y comenzaría a funcionar el año que viene. La mina de litio Tres Quebradas de Zijin en Catamarca está programada para entrar en funcionamiento en el cuarto trimestre.

Beneficios para Argentina

Una inversión en la fabricación de material catódico para baterías sería una gran victoria para Argentina. El país sudamericano quiere impulsarse en la cadena de suministro de vehículos eléctricos, convirtiendo sus vastos yacimientos de litio en una sofisticada industria nacional y evitando que se repita la maldición de los recursos en América Latina.

La historia de la región está llena de ejemplos de exportación de materias primas con escaso valor añadido, lo que limita las inversiones y la creación de empleo.

El proyecto liderado por Zijin llegaría en un momento en que la carrera por desenterrar el litio de Sudamérica está abriendo un nuevo frente en el tira y afloja mundial entre China y Estados Unidos.



La Unión Europea también se ha movilizado para conseguir acuerdos regionales de suministro de litio. Los responsables políticos argentinos han debatido la exigencia de mantener una parte de la producción en el país para su procesamiento local, aunque la propuesta se ha archivado por el momento, según las personas citadas.

Inversiones chinas

Entre otras inversiones chinas en Argentina, Ganfeng Lithium Group Co. es el propietario mayoritario de Minera Exar SA, que recientemente se convirtió en el primer proyecto de litio del país sudamericano en años en entrar en producción. Ganfeng también gastó casi 1.000 millones de dólares el año pasado para adquirir otro proyecto argentino.

China se ha mostrado dispuesta a ayudar a Argentina en sus ambiciones de downstream. El fabricante de automóviles chino Chery Inc. quiere construir una planta de vehículos eléctricos y baterías de 400 millones de dólares en Argentina, mientras que la provincia de Jujuy ha dicho que ha estado en conversaciones con pretendientes de China para fabricar cátodos allí.

Al otro lado de los Andes, en Chile, el gigante chino del automóvil eléctrico BYD Co. también está trabajando en un proyecto de cátodos.

Mientras tanto, Argentina intenta acceder a los nuevos créditos fiscales para vehículos eléctricos del Presidente Joe Biden, a pesar de no cumplir el requisito de ser socio de libre comercio de Estados Unidos.

Además del proyecto de cátodos con Zijin, Camyen e YPF se han asociado para explorar Catamarca. Livent Corp. suministrará litio de la misma provincia a una fábrica de pilas a pequeña escala gestionada por YPF, que lidera el desarrollo de la experiencia nacional en pilas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...