- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAZijin Mining negocia la oportunidad de convertir el litio argentino en cátodos...

Zijin Mining negocia la oportunidad de convertir el litio argentino en cátodos de baterías

Zijin se asociará con Camyen, empresa minera provincial de Catamarca, parte del triángulo de litio de América del Sur.

La empresa china Pan American Energy iniciará exploración de litio en Argentina a fines de año Group Co. está en conversaciones avanzadas para construir una planta en Argentina que convertirá algunas de las enormes reservas de litio del país en cátodos para fabricar baterías de vehículos eléctricos.

Zijin ha acordado asociarse con Camyen, la empresa minera provincial de Catamarca, parte del triángulo de litio de América del Sur, y una unidad de la empresa estatal de energía YPF SA en el proyecto.

La planta produciría 50.000 toneladas métricas al año de fosfato de hierro y litio para cátodos, y comenzaría a funcionar el año que viene. La mina de litio Tres Quebradas de Zijin en Catamarca está programada para entrar en funcionamiento en el cuarto trimestre.

Beneficios para Argentina

Una inversión en la fabricación de material catódico para baterías sería una gran victoria para Argentina. El país sudamericano quiere impulsarse en la cadena de suministro de vehículos eléctricos, convirtiendo sus vastos yacimientos de litio en una sofisticada industria nacional y evitando que se repita la maldición de los recursos en América Latina.

La historia de la región está llena de ejemplos de exportación de materias primas con escaso valor añadido, lo que limita las inversiones y la creación de empleo.

El proyecto liderado por Zijin llegaría en un momento en que la carrera por desenterrar el litio de Sudamérica está abriendo un nuevo frente en el tira y afloja mundial entre China y Estados Unidos.



La Unión Europea también se ha movilizado para conseguir acuerdos regionales de suministro de litio. Los responsables políticos argentinos han debatido la exigencia de mantener una parte de la producción en el país para su procesamiento local, aunque la propuesta se ha archivado por el momento, según las personas citadas.

Inversiones chinas

Entre otras inversiones chinas en Argentina, Ganfeng Lithium Group Co. es el propietario mayoritario de Minera Exar SA, que recientemente se convirtió en el primer proyecto de litio del país sudamericano en años en entrar en producción. Ganfeng también gastó casi 1.000 millones de dólares el año pasado para adquirir otro proyecto argentino.

China se ha mostrado dispuesta a ayudar a Argentina en sus ambiciones de downstream. El fabricante de automóviles chino Chery Inc. quiere construir una planta de vehículos eléctricos y baterías de 400 millones de dólares en Argentina, mientras que la provincia de Jujuy ha dicho que ha estado en conversaciones con pretendientes de China para fabricar cátodos allí.

Al otro lado de los Andes, en Chile, el gigante chino del automóvil eléctrico BYD Co. también está trabajando en un proyecto de cátodos.

Mientras tanto, Argentina intenta acceder a los nuevos créditos fiscales para vehículos eléctricos del Presidente Joe Biden, a pesar de no cumplir el requisito de ser socio de libre comercio de Estados Unidos.

Además del proyecto de cátodos con Zijin, Camyen e YPF se han asociado para explorar Catamarca. Livent Corp. suministrará litio de la misma provincia a una fábrica de pilas a pequeña escala gestionada por YPF, que lidera el desarrollo de la experiencia nacional en pilas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...