- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAZijin Mining negocia la oportunidad de convertir el litio argentino en cátodos...

Zijin Mining negocia la oportunidad de convertir el litio argentino en cátodos de baterías

Zijin se asociará con Camyen, empresa minera provincial de Catamarca, parte del triángulo de litio de América del Sur.

La empresa china Pan American Energy iniciará exploración de litio en Argentina a fines de año Group Co. está en conversaciones avanzadas para construir una planta en Argentina que convertirá algunas de las enormes reservas de litio del país en cátodos para fabricar baterías de vehículos eléctricos.

Zijin ha acordado asociarse con Camyen, la empresa minera provincial de Catamarca, parte del triángulo de litio de América del Sur, y una unidad de la empresa estatal de energía YPF SA en el proyecto.

La planta produciría 50.000 toneladas métricas al año de fosfato de hierro y litio para cátodos, y comenzaría a funcionar el año que viene. La mina de litio Tres Quebradas de Zijin en Catamarca está programada para entrar en funcionamiento en el cuarto trimestre.

Beneficios para Argentina

Una inversión en la fabricación de material catódico para baterías sería una gran victoria para Argentina. El país sudamericano quiere impulsarse en la cadena de suministro de vehículos eléctricos, convirtiendo sus vastos yacimientos de litio en una sofisticada industria nacional y evitando que se repita la maldición de los recursos en América Latina.

La historia de la región está llena de ejemplos de exportación de materias primas con escaso valor añadido, lo que limita las inversiones y la creación de empleo.

El proyecto liderado por Zijin llegaría en un momento en que la carrera por desenterrar el litio de Sudamérica está abriendo un nuevo frente en el tira y afloja mundial entre China y Estados Unidos.



La Unión Europea también se ha movilizado para conseguir acuerdos regionales de suministro de litio. Los responsables políticos argentinos han debatido la exigencia de mantener una parte de la producción en el país para su procesamiento local, aunque la propuesta se ha archivado por el momento, según las personas citadas.

Inversiones chinas

Entre otras inversiones chinas en Argentina, Ganfeng Lithium Group Co. es el propietario mayoritario de Minera Exar SA, que recientemente se convirtió en el primer proyecto de litio del país sudamericano en años en entrar en producción. Ganfeng también gastó casi 1.000 millones de dólares el año pasado para adquirir otro proyecto argentino.

China se ha mostrado dispuesta a ayudar a Argentina en sus ambiciones de downstream. El fabricante de automóviles chino Chery Inc. quiere construir una planta de vehículos eléctricos y baterías de 400 millones de dólares en Argentina, mientras que la provincia de Jujuy ha dicho que ha estado en conversaciones con pretendientes de China para fabricar cátodos allí.

Al otro lado de los Andes, en Chile, el gigante chino del automóvil eléctrico BYD Co. también está trabajando en un proyecto de cátodos.

Mientras tanto, Argentina intenta acceder a los nuevos créditos fiscales para vehículos eléctricos del Presidente Joe Biden, a pesar de no cumplir el requisito de ser socio de libre comercio de Estados Unidos.

Además del proyecto de cátodos con Zijin, Camyen e YPF se han asociado para explorar Catamarca. Livent Corp. suministrará litio de la misma provincia a una fábrica de pilas a pequeña escala gestionada por YPF, que lidera el desarrollo de la experiencia nacional en pilas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...