- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEmpresas calientan motores para extraer hidrocarburos en Argentina

Empresas calientan motores para extraer hidrocarburos en Argentina

En el 2019, Argentina celebró su primera ronda de licencias offshore en más de 20 años y así se adjudicaron 18 bloques a 13 empresas.

BNamericas.- En Argentina se ejecutan trabajos preparatorios para encontrar y extraer hidrocarburos en la cuenca Argentina Norte, a unos 300km frente a las costas de la ciudad de Mar del Plata.

Además, en el 2019 Argentina celebró su primera ronda de licencias offshore en más de 20 años.

Se adjudicaron 18 bloques a 13 empresas, entre ellas ExxonMobil, Total Austral, Equinor, BP, Eni y Mitsui.

Los postores ganadores presentaron los estudios de impacto ambiental de 2020 y la inversión de exploración comprometida combinada ascendió a US$ 720 millones.

Labores de las empresas

La firma noruega Equinor ya recibió luz verde ambiental para realizar un programa sísmico 3D y su socia, la petrolera estatal YPF, proyecta la perforación del primer pozo exploratorio para fines de año.

Ahora se trabaja en el frente de contratación de embarcaciones de perforación, dijo Marcelo Guiscardo, presidente de Clúster de Energía de Mar del Plata, entidad de promoción del desarrollo de la industria.

“Me parece que si no empieza en diciembre empezará en enero, pero definitivamente, la contratación del barco, la contratación de los servicios ya está comenzado. Estamos esperando que en menos de un año tengamos la perforación del primer pozo frente a las costas de Mar del Plata”, señaló Guiscardo en una conferencia organizada por la asociación local de petróleo y gas IAPG y la cámara de comercio argentino-estadounidense.



Tras la perforación del primer pozo exploratorio, se necesitarán unos cinco años para llevar a cabo los trabajos de instalación y comenzar la producción. La intención de Argentina de producir petróleo costa afuera ha suscitado la oposición de los defensores del medio ambiente por motivos de contaminación.

Guiscardo manifestó que, aunque la extracción costa afuera implica un elevado gasto de capital inicial, a largo plazo, la producción era más rentable que la extracción de recursos no convencionales del yacimiento de esquisto Vaca Muerta, en el que es necesario un desembolso continuo.

Más actividades en Argentina

En 2020, el gobierno autorizó a la unidad local de la angloholandesa Shell a unirse a YPF y Equinor para explorar el área CAN-100. YPF y Equinor son socios en CAN-114, mientras que Equinor es dueña del 100% en CAN-108.

“El área es tan masiva que YPF probablemente tenga dos o tres campos productivos dentro de su área y cada una de las otras compañías podrían también tener este tipo de futuro”, aseveró Guiscardo, respecto de que el primer pozo de exploración apuntará solo a una parte del área de Shell, YPF y Equinor.

Equinor dijo a BNamericas el año pasado que trabajaría con el proveedor chino de soluciones geofísicas BGP, que está programado para desplegar su embarcación Prospector. Equinor explicó que planea realizar un programa sísmico 3D de unos 10.000km2 frente a las cotas de Argentina. La campaña tendrá como objetivo las áreas CAN-100, CAN-108 y CAN-114.

Estas se encuentran en aguas profundas y cualquier operación de extracción requeriría una embarcación flotante de producción, almacenamiento y descarga, se dijo en la conferencia.

La producción costa afuera actual proviene de los bloques que operan Total Austral y Enap Sipetrol en aguas someras en la cuenca Austral, frente a las costas de la provincia de Tierra del Fuego, los que producen principalmente gas.

Toma nota

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022.

Regístrate a través de este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...