- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEramet planea más plantas de litio en Sudamérica

Eramet planea más plantas de litio en Sudamérica

La compañía estima cubrir el 20% de los requisitos de níquel de la UE en 2030, junto con el 25% de las necesidades de litio del bloque europeo.

Eramet de Francia dijo el martes que tiene como objetivo expandir su huella de litio en América del Sur.

Esa región la empresa ya está desarrollando una planta de producción, como parte de la estrategia de la minera para cambiar hacia los minerales utilizados para impulsar vehículos eléctricos (EV).

Además de estar presente en Argentina, Eramet también está interesado en explorar oportunidades en Chile o Bolivia.

Esto con el fin de implementar su tecnología de extracción de salmuera como una ruta ambientalmente sostenible para la producción de litio.

Se espera que los proyectos de Eramet ayuden al bloque a asegurar el suministro de litio y otros metales para baterías para uso local.

Eramet también se asoció con el grupo químico alemán BASF para estudiar la refinación de níquel y cobalto de la mina que la minera francesa opera en Indonesia.

La compañía estima que podría cubrir el 20% de los requisitos de níquel de la UE en 2030, junto con el 25% de las necesidades de litio del bloque y el 12% de su demanda de cobalto.

Litio en Argentina

Sobre su gran depósito de litio en el salar Centenario-Ratones (ubicado en el noroeste de Argentina) el año pasado atrajo al grupo siderúrgico chino Tsingshan como socio.

Este acuerdo cubre la construcción de la planta, con la puesta en marcha prevista para principios de 2024.

Además, se espera que el proyecto produzca 24.000 toneladas de equivalente de carbonato de litio (LCE) para la segunda mitad de 2025 y funcione a plena capacidad a partir de 2026.

Argentina se encuentra en la cima del “triángulo de litio”, una región compartida con los vecinos Chile y Bolivia, que contiene casi el 56% de los recursos mundiales del metal, según las cifras más recientes del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

Esto significa, según el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que el país tiene potencial para convertirse en el tercer o cuarto productor mundial de litio.

Las provincias del norte de Argentina están emergiendo como un centro para proyectos de litio greenfield, atrayendo tanto a grandes como a juniors.

La cartera de litio incluye 23 proyectos en diversas etapas de desarrollo, incluidos Ganfeng Lithium y Lithium Americas.

Incluso, se espera que el proyecto se convierta en el principal productor de Argentina con 40.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) al año, a partir de la segunda mitad de 2022.



Desarrollo del litio

Orocobre de Australia y la minera estadounidense Livent Corp, que tienen vínculos de suministro con Toyota Corp y BMW respectivamente, operan las dos minas productoras de litio en el país.

Rio Tinto completó en marzo la adquisición del proyecto de litio Rincón en Salta, que tiene reservas de casi 2 millones de toneladas de carbonato de litio contenido equivalente, suficiente para una vida útil de la mina de 40 años.

Posco se comprometió a invertir US$ 4.000 millones en un proyecto en un salar llamado Salar del Hombre Muerto, ubicado en la frontera entre las provincias de Salta y Catamarca.

Lake Resources de Australia (ASX: LKE) también está presente en el área, con su proyecto insignia de litio Kachi.

El activo, que se espera que produzca inicialmente 50.000 toneladas anuales a partir de 2024, aseguró recientemente a Ford como cliente.

El fabricante de automóviles tiene como objetivo comprar 25.000 toneladas anuales del metal blanco y representa una gran apuesta en la extracción directa de litio (DLE), una tecnología que filtra el litio de las salmueras y utiliza mucha menos superficie que las minas a cielo abierto y los estanques de evaporación.

Los vehículos eléctricos son elementos clave de los planes de la Unión Europea para reducir las emisiones.

Los estados miembros están tratando de reducir la dependencia de los suministros de baterías de Asia a través de proyectos con fabricantes de automóviles y especialistas en baterías con sede en Europa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...