- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEramet planea más plantas de litio en Sudamérica

Eramet planea más plantas de litio en Sudamérica

La compañía estima cubrir el 20% de los requisitos de níquel de la UE en 2030, junto con el 25% de las necesidades de litio del bloque europeo.

Eramet de Francia dijo el martes que tiene como objetivo expandir su huella de litio en América del Sur.

Esa región la empresa ya está desarrollando una planta de producción, como parte de la estrategia de la minera para cambiar hacia los minerales utilizados para impulsar vehículos eléctricos (EV).

Además de estar presente en Argentina, Eramet también está interesado en explorar oportunidades en Chile o Bolivia.

Esto con el fin de implementar su tecnología de extracción de salmuera como una ruta ambientalmente sostenible para la producción de litio.

Se espera que los proyectos de Eramet ayuden al bloque a asegurar el suministro de litio y otros metales para baterías para uso local.

Eramet también se asoció con el grupo químico alemán BASF para estudiar la refinación de níquel y cobalto de la mina que la minera francesa opera en Indonesia.

La compañía estima que podría cubrir el 20% de los requisitos de níquel de la UE en 2030, junto con el 25% de las necesidades de litio del bloque y el 12% de su demanda de cobalto.

Litio en Argentina

Sobre su gran depósito de litio en el salar Centenario-Ratones (ubicado en el noroeste de Argentina) el año pasado atrajo al grupo siderúrgico chino Tsingshan como socio.

Este acuerdo cubre la construcción de la planta, con la puesta en marcha prevista para principios de 2024.

Además, se espera que el proyecto produzca 24.000 toneladas de equivalente de carbonato de litio (LCE) para la segunda mitad de 2025 y funcione a plena capacidad a partir de 2026.

Argentina se encuentra en la cima del “triángulo de litio”, una región compartida con los vecinos Chile y Bolivia, que contiene casi el 56% de los recursos mundiales del metal, según las cifras más recientes del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

Esto significa, según el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que el país tiene potencial para convertirse en el tercer o cuarto productor mundial de litio.

Las provincias del norte de Argentina están emergiendo como un centro para proyectos de litio greenfield, atrayendo tanto a grandes como a juniors.

La cartera de litio incluye 23 proyectos en diversas etapas de desarrollo, incluidos Ganfeng Lithium y Lithium Americas.

Incluso, se espera que el proyecto se convierta en el principal productor de Argentina con 40.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) al año, a partir de la segunda mitad de 2022.



Desarrollo del litio

Orocobre de Australia y la minera estadounidense Livent Corp, que tienen vínculos de suministro con Toyota Corp y BMW respectivamente, operan las dos minas productoras de litio en el país.

Rio Tinto completó en marzo la adquisición del proyecto de litio Rincón en Salta, que tiene reservas de casi 2 millones de toneladas de carbonato de litio contenido equivalente, suficiente para una vida útil de la mina de 40 años.

Posco se comprometió a invertir US$ 4.000 millones en un proyecto en un salar llamado Salar del Hombre Muerto, ubicado en la frontera entre las provincias de Salta y Catamarca.

Lake Resources de Australia (ASX: LKE) también está presente en el área, con su proyecto insignia de litio Kachi.

El activo, que se espera que produzca inicialmente 50.000 toneladas anuales a partir de 2024, aseguró recientemente a Ford como cliente.

El fabricante de automóviles tiene como objetivo comprar 25.000 toneladas anuales del metal blanco y representa una gran apuesta en la extracción directa de litio (DLE), una tecnología que filtra el litio de las salmueras y utiliza mucha menos superficie que las minas a cielo abierto y los estanques de evaporación.

Los vehículos eléctricos son elementos clave de los planes de la Unión Europea para reducir las emisiones.

Los estados miembros están tratando de reducir la dependencia de los suministros de baterías de Asia a través de proyectos con fabricantes de automóviles y especialistas en baterías con sede en Europa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...