- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina Mining: El país cuenta con 140 proyectos de exploración minera

Argentina Mining: El país cuenta con 140 proyectos de exploración minera

Javier Rojas, director de Argentina Mining, explicó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ha jugado un rol fundamental, ya que no sólo ha ofrecido condiciones atractivas para los inversores, sino que también ha proporcionado una seguridad jurídica casi única en el mundo para la actividad minera.

Indicó que se tienen en carpeta más de 10 iniciativas que se presentan bajo el RIGI, abarcan desde proyectos de gas licuado hasta desarrollos de litio y cobre en el norte del país. Además, se esperan importantes inversiones en el sur, donde el atractivo de Vaca Muerta sigue siendo decisivo para potenciar nuevos desarrollos y fortalecer la oferta minera nacional.

Recalcó que el régimen de grandes inversiones ha sido clave para generar estabilidad en un sector que se planifica a largo plazo, con proyectos de 20 a 30 años. Argentina está sentando las bases para ofrecer un entorno estable y predecible; por ejemplo, recientemente se anunció una inversión de Rio Tinto en Salta por 2.500 millones de dólares. Estas cifras reflejan el compromiso de los inversionistas con el futuro del país y la expectativa de consolidar a Argentina como un destino seguro para inversiones mineras.

Indicó que el mercado del litio se está estabilizando tras el boom de 2020-2021 y la caída posterior. Sin duda, el litio continúa siendo uno de los recursos más críticos para la transición energética, especialmente en lo que respecta a la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía. A futuro una mayor demanda del mineral podría modificar los precios, aunque al mismo tiempo si más proyectos van avanzando y entrando en producción la situación podría extenderse en el tiempo.



Proyectos de exploración

El ejecutivo comentó que el país cuenta con 140 proyectos en exploración inicial y más de 50 en etapas avanzadas. Algunos de estos tienen grandes expectativas de pasar a producción en el mediano plazo. Además, gracias al atractivo argentino, se anticipa la llegada de nuevos jugadores internacionales que impulsarán nuevas exploraciones, ampliando la cartera de proyectos y asegurando la continuidad en la generación de recursos. Llegadas que ya se están empezando a cristalizar.

Reconoció que el PDAC es, sin lugar a dudas, una de las ferias minera más importantes a nivel mundial. Es una plataforma única que nos permite mostrar al mundo lo que Argentina tiene para ofrecer, generar contactos estratégicos y abrir oportunidades de negocio. La calidad de las interacciones, el coworking y la posibilidad de establecer alianzas internacionales hacen de PDAC una inversión, y no un gasto para el sector. Además, este evento es esencial para posicionar nuestros proyectos y atraer inversión extranjera en un mercado global tan competitivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...