- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAExploración minera en Argentina alcanza su nivel más alto en 10 años...

Exploración minera en Argentina alcanza su nivel más alto en 10 años en 2022

En 2022, el oro recibió el 45% de los presupuestos asignados, con US$ 173,6 millones, mientras se invirtieron US$ 81,8 millones en la exploración de cobre. Con respecto al litio, se invirtieron US$ 72,3 millones.

Reuters.- La inversión en exploración minera en Argentina fue de 370 millones de dólares en 2022, su nivel más alto desde el 2012, informó el jueves la Secretaría de Minería, que detalló que elaboró la cifra en base a datos de Standard & Poor’s.

«La industria minera está en pleno desarrollo en nuestro país», dijo la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, según un comunicado oficial que informó que los presupuestos exploratorios en Argentina crecieron el año pasado un 68% interanual, también en base a datos de S&P’s.

«Trabajamos junto a (el ministro de Economía) Sergio Massa para generar las condiciones necesarias y darle estabilidad y certidumbre a las inversiones que llegan a la Argentina», agregó Ávila.

En 2022, el oro recibió el 45% de los presupuestos asignados, con 173,6 millones de dólares, mientras se invirtieron 81,8 millones de dólares en la exploración de cobre, un 62% por encima del año anterior.

Con respecto al litio, se invirtieron 72,3 millones de dólares en 2022, lo que representa un crecimiento interanual del 31%, agregó el informe oficial.



Argentina, el cuarto productor mundial de litio, cuenta con tres plantas en funcionamiento: dos en la provincia de Jujuy en Salar de Olaroz, de la empresa Sales de Jujuy, y en el Salar Cauchari-Olaroz, de la empresa Exar, y otro en la provincia de Catamarca, en el Salar del Hombre Muerto, de la empresa Livent.

En el corto plazo, se espera que cinco proyectos de litio, que actualmente están en construcción, entren en producción en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca.

La tercera economía de América Latina cuenta con 161 proyectos mineros, de los cuales 21 se encuentran en producción y tienen como metal principal al oro y tres la plata.

«En este contexto, se proyecta que para 2025 las exportaciones mineras argentinas alcanzarán los 8.596 millones, lo que se traduce en un aumento de más del 100%», indicó la Secretaría. «Argentina podría convertirse en un actor clave para reducir la brecha entre la producción actual y la demanda futura de minerales críticos en la transición energética», agregó.

En marzo, el empleo minero alcanzó los 38.495 puestos de trabajo, lo que representó un crecimiento del 7,5% con respecto al mismo mes de 2021 y acumula 27 meses consecutivos de incrementos interanuales positivos, según el comunicado.

La minería en Argentina ha estado en gran parte impulsada por firmas privadas y la aprobación regular de nuevos proyectos, en momentos en que el Gobierno busca conseguir más dólares a través del sector, que crece a pesar de la crisis económica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...

Minera Palamina recupera dos proyectos de oro en Perú tras acuerdo

Andrew Thomson, presidente de Palamina, destacó que el proyecto Gaban ha tenido una inversión significativa, considerando un programa de perforación inaugural de 1,005 metros a fines de 2024. La canadiense Winshear Gold ofreció devolver el 100% de la propiedad de...
Noticias Internacionales

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...

Western Uranium & Vanadium anuncia acuerdo de compra de mineral con Energy Fuels Inc.

Western planea comenzar el transporte a principios de mayo, realizando entregas a la planta White Mesa de Energy Fuels, la única planta convencional de uranio/vanadio operativa en Estados Unidos. Western Uranium & Vanadium Corp. ha celebrado un Acuerdo de Compra de...

Inician cuarta fase de pruebas metalúrgicas del proyecto aurífero Lemhi

Los resultados se utilizarán junto con las tres fases anteriores como parte del estudio de factibilidad recientemente encargado que está completando Ausenco. Freeman Gold Corp. ha adjudicado el contrato de trabajo de prueba metalúrgica de factibilidad a Base Metallurgical Laboratories...

Pan American Energy compromete inversión de US$ 250 millones en plan piloto de shale gas

PAE obtuvo la autorización provincial para reconvertir el área en una concesión de explotación no convencional de hidrocarburos. Reuters.- La empresa energética argentina Pan American Energy (PAE) reportó el lunes que comprometió una inversión cercana a 250 millones de...