- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAExportaciones mineras alcanzaron los US$3.200 millones con un incremento del 23%

Exportaciones mineras alcanzaron los US$3.200 millones con un incremento del 23%

En tanto el empleo de las empresas del sector llegó a los 31.323 puestos de trabajo promedio anual, valor que resultó 2,7% superior al del año anterior, de acuerdo a un informe de la Secretaría de Minería.

El reporte también señaló que las exportaciones mineras de diciembre registraron un aumento del 39,8% respecto al valor del mismo mes del año previo, período en el que hubo una tendencia alcista de las divisas generadas por las exportaciones de los principales commodities.

Entre el desempeño de los metales se destaca el monto del oro exportado que aumentó un 43,9% y la plata un 227,2% con respecto a diciembre 2020, mientras que las exportaciones de litio crecieron un 202,3% con respecto al mismo mes del año previo.

La fuerte demanda de China en medio de la escasez de materiales para baterías explicó tal incremento ya que, esto afectó a los precios internacionales del mineral.

Respecto de los minerales no metalíferos mostraron, en su mayoría, un comportamiento positivo en las exportaciones de diciembre comparadas con las del mismo mes del año anterior.

El mayor aumento de las exportaciones se registró en el caso de la caliza, dolomita y creta, con un incremento del 100,1 % en las divisas generadas, seguidas por el yeso con una suba del 82% situación que impactó en los saldos exportados.

En cuanto a la cal, fue de los pocos minerales que registró un descenso del 8,9%.

Provincias exportadoras

Las principales provincias exportadoras de minerales fueron Catamarca (US$ 114,48 millones), Jujuy (US$ 361,68 millones), San Juan (US$ 845,51 millones) y Santa Cruz (US$ 1,616,99 millones).

En cuanto al empleo sectorial, el promedio anual 2021 se ubicó en 31.323 puestos de trabajo, valor (+2,7%) superior al del año anterior 30.494; aunque el empleo registrado privado en diciembre mostró una baja de 0,2% con respecto a noviembre, mes donde registró su pico, 31.765 puestos de trabajo.

No obstante, el valor de diciembre se ubicó en 31.709 empleados, el cual se encuentra por encima del promedio anual 2021 de 31.323 puestos.

Este incremento se puede apreciar desde abril, momento donde registró el valor mínimo en el año (30.998 empleados), situación que va en línea con la recuperación pospandemia de la economía.

En la comparación interanual el nivel de empleo solo mostró variaciones negativas en los sectores de No Metalíferos (-3%) y Minerales no clasificados previamente (-14,2%).

Mientras que el resto ha registrado importantes mejorías, en particular “Exploración y Financiación para el Litio” (+32,1%) y “Exploración y Financiación en Metalíferos” (+28,1%).

También se observa, si se realiza una distinción por género, cómo la participación en el empleo minero por parte de las mujeres ha ido en aumento, pasando de representar el 8,1% del staff en 2019 a 8,9% en el 2021.

Sobre el empleo por región, se puede apreciar que el Noroeste y la región de la Patagonia fueron las que mostraron mayores incrementos en sus puestos de trabajo mineros (+9,3% y +8,2%, respectivamente), mientras que las zonas que registraron impactos negativos fueron la Cuenca Chacopampeana – Mesopotamia (-10,5%) y Sierras Pampeanas (-5,7%).

En cuanto a las exportaciones de origen provincial acumuladas durante los 12 meses del año. Se observa una importancia relativa de las exportaciones principalmente mineras, sobre las exportaciones totales, esto muestra el rol central que ocupa la actividad minera en estas provincias.

Catamarca sigue encabezando esta tendencia con una participación en las exportaciones del 85,8% sobre el total, seguido por Santa Cruz 77,2%, San Juan 75,2% y Jujuy 68,9%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...