- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAGobierno de Salta implementa Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas

Gobierno de Salta implementa Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas

Los investigadores de la fundación Fundar se encargaron de brindar asistencia técnica sobre la iniciativa.

Con el objetivo de potenciar la implementación de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) en la Provincia de Salta, la Secretaría de Minería y Energía mantuvo un encuentro de trabajo junto a investigadores de la fundación Fundar, organismo asignado por el Banco Interamericano de Desarrollo para brindar asistencia técnica en la implementación de EITI con mayor eficiencia.

Los consultores Víctor del Buono y Victoria Arias están abocados al desarrollo del informe de alcance y materialidad, para lo cual deben identificar las brechas que puedan existir en base a los requerimientos del estándar EITI y el abordaje de las mismas a través de un intensivo plan de trabajo.

La jornada tuvo lugar en la sede del organismo y estuvo encabezada por la secretaria Romina Sassarini junto a los responsables de las áreas de gestión minera, asuntos legales y técnicos de la Secretaría.

Plan de trabajo

Uno de los ejes estratégicos del Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030 contempla la modernización del Estado a través de la implementación de herramientas ágiles que den transparencia a la gestión.

En este sentido, los funcionarios precisaron los avances en el desarrollo del Sistema de Información Minera (SIMSa) una plataforma virtual que promueve la transparencia y la accesibilidad a la información de la actividad minera de Salta la cual será de acceso gratuito y para el público en general.



En línea con esto también expusieron la digitalización del Catastro Minero, el Digesto Normativo on line que permite acceder directamente a la normativa minera, entre otros recursos necesarios para el sector ya están vigentes.

La secretaria Sassarini recalcó la importancia de la implementación de EITI en la minería de Salta, “Es un paso significativo en la búsqueda de una mayor transparencia y sostenibilidad en el sector. Este proceso permitirá fortalecer la confianza entre las partes interesadas y promover el desarrollo responsable de la industria minera, asegurando la participación activa de las comunidades locales y la protección del medio ambiente”, destacó la funcionaria.

Sobre EITI

La Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (Extractive Industries Transparency Initiative, en inglés) es una confederación de gobiernos, empresas y sociedad civil que promueve la transparencia y la rendición de cuentas en el sector extractivo, incluyendo la minería, el petróleo y el gas.

La EITI busca asegurar que los ingresos generados por estas industrias sean gestionados y utilizados de manera transparente y beneficien a toda la sociedad. En la reunión también estuvieron presentes la directora general de Minería, Luciana Cerúsico, las jefas de los Programas de Catastro y de Jurídico, Valeria Viera y Antonella Lettier respectivamente. Asimismo, participaron miembros del equipo de catastro minero del organismo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...