- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAGobierno de Salta invertirá US$ 1 millón en proyecto de investigación en...

Gobierno de Salta invertirá US$ 1 millón en proyecto de investigación en minería

El proyecto se titula “Red Interdisciplinaria para la Explotación Sostenible de los Salares del NOA (RIESaS)”.

En Ciudad Autónoma de Buenos Aires el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, Matías Cánepa, se reunió con su par nacional, titular de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, en la que se analizó la importancia de avanzar en proyectos relacionados a Litio en la Provincia.

Durante el encuentro analizaron aspectos relacionados al proyecto titulado: “Red Interdisciplinaria para la Explotación Sostenible de los Salares del NOA (RIESaS)” presentado en la convocatoria Redes Federales de Alto Impacto 2023.

Este proyecto fue seleccionado de 149 postulaciones presentadas por distintos organismos de investigación del todo el país. El presupuesto previsto para la ejecución del mismo y con esto lograr la conformación de la RED es de US$ 250.000 por año, durante 4 años, siendo un total de US$ 1.000.000.

El equipo técnico de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia fue clave para la coordinación de la formulación de este proyecto que se inició en la Subcomisión de Ciencia y Tecnología de la Mesa Interprovincial del Litio, conformada por Salta, Jujuy y Catamarca, donde se relevaron las necesidades de investigación científicas y desarrollo tecnológico del sector.



Esta red estará conformada por el Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO) – Salta, el Instituto de Aguas Subterráneas (INASLA) – Salta, el Instituto de Geología y Minería de Jujuy (IDGYM) – Jujuy, el Instituto de Ecorregiones Andinas (INECOA) – Jujuy, el Instituto de Beneficio de Minerales (INBEMI) – Salta, el Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI) – Salta. Y con la colaboración de YPF Tecnología (Y-TEC) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) – Delegación Salta.

Sobre el proyecto

El proyecto presentado en la convocatoria une los esfuerzos de dos disciplinas de gran importancia para la explotación minera del NOA: la hidrogeología y el beneficio de minerales.

La red propuesta para este proyecto trabajará principalmente en dos componentes del ciclo de explotación de los salares: uno aguas arriba de la industria minera, con los estudios hidrogeológicos y geoquímicos de una cuenca de referencia, y otro, analizando métodos y tecnologías de explotación usados en las cuencas en producción (composición de salmueras iniciales, efluentes, subproductos y consumo de reactivos) para determinar las mejores prácticas de producción sostenible (tratamiento de residuos y manejo de cuencas).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
Noticias Internacionales

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...

Canadá y México no estarán sujetos a nuevos aranceles mundiales de Trump

Su orden anterior sigue vigente para tarifas de hasta el 25% sobre muchos bienes de los dos países en relación con el control fronterizo y el tráfico de fentanilo. Reuters.- El presidente Donald Trump no impondrá su nueva tasa arancelaria...

Appian Capital vende Mineração Vale Verde a Baiyin Nonferrous por US$ 420 millones

Mineração Vale Verde es propietario del activo de cobre y oro a cielo abierto Serrote en Alagoas, Brasil. El asesor de inversiones Appian Capital Advisory ha completado la venta de Mineração Vale Verde (MVV), una empresa minera con sede en...

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...