- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAGolden Mining: No se identificaron sectores de sensibilidad ambiental en proyecto Hualilán

Golden Mining: No se identificaron sectores de sensibilidad ambiental en proyecto Hualilán

El Informe de Impacto Ambiental será analizado por una comisión evaluadora, para dar paso a la etapa de explotación.

Golden Mining presentó su Informe de Impacto Ambiental donde no se identificaron sectores o componentes de sensibilidad ambiental en proyecto de oro, plata y zinc a cielo abierto Hualilánen ubicado en San Juan, Argentina.

La construcción de la mina polimetálica Hualilán tiene prevista una inversión inicial de US$ 150 millones a la que luego se le sumará US$ 125 millones.

Durante los dos años que llevará la construcción se crearán 350 puestos de trabajo, en el periodo de máxima ocupación alcanzaría a 450 empleados.

Gran parte de las actividades de construcción y montaje de instalaciones serán realizadas por terceros, previéndose las dimensiones de las obras que podrán ser ejecutadas por contratistas locales.

El director ejecutivo de Exploración, Sergio Rotondo, remarcó que la campaña batió el récord histórico de la minería de Argentina con 200,000 metros de perforación en solamente 30 meses.

«No podría haber sido posible sin el trabajo de cada uno de nuestros colaboradores, empleados proveedores y el apoyo del Gobierno de San Juan», dijo.


Estudio de impacto ambiental

El documento señala que en los estudios medioambientales realizados no se han identificados sectores o componentes de sensibilidad ambiental, tanto en términos de componentes bióticos como abióticos del medio natural y destaca que la provisión de agua será a partir de fuentes subterráneas, de la cuenca hidrogeológica de Hualilán, cuenca cerrada, sin salida a otras regiones geográficas.

Sonia Delgado, vice presidenta de Golden Mining, aseguró que el Informe de Impacto Ambiental, será analizado por una comisión evaluadora, tras lo cual se obtendría la Declaración de Impacto Ambiental para dar paso a la etapa de explotación.

«A nivel ambiental también tenemos un montón de ventajas porque nosotros no tenemos glaciales no tenemos vegas, no tenemos flora ni fauna protegida. Tenemos una cuenca hidrológica que no desagota en ningún rio. Tenemos muchas ventajas sin lugar a dudas», detalló.

La compañía detalló que durante la etapa de operación de la mina polimetálica de oro, plata y zinc, se estima que se dará empleo directo a unas 240 personas.

La etapa de exploración se inició en octubre de 2019, y permitió identificar un recurso mineral de 2,83 millones de onzas de oro equivalente. Las obras e instalaciones del proyecto Hualilán abarcarán una superficie de aproximadamente 790 hectáreas de terreno donde la explotación minera será a cielo abierto ocupará la mayor parte. Una proporción menor del terreno será cubierta por la planta de proceso, talleres, almacenes, laboratorio, administración, campamento, playas de nitrato, depósito de emulsión y polvorines, etc. que abarcan una superficie de 35 hectáreas.

El IIA plantea que el proceso metalúrgico adoptado es el de circuito cerrado, lo que significa que no se prevé descarga de efluentes líquidos de ninguna naturaleza al suelo u otros receptores.

La provisión de agua será a partir de fuentes subterráneas, de la cuenca hidrogeológica de Hualilán, cuenca cerrada, sin salida a otras regiones geográficas.

Se prevé un consumo al inicio de la construcción del orden de 5 litros por segundo hasta llegar a un consumo global del orden de 100 l/s durante la operación del proyecto y descendiendo en la etapa de cierre.

En relación a los requerimientos de energía para el proyecto, establecidas inicialmente en un máximo de 25 Mw para la operación, se han estudiado distintas alternativas.

Además, se planifica un parque fotovoltaico en las proximidades del yacimiento con el objetivo de garantizar una mejor calidad del servicio (control de tensión); cumplir con requisitos legales de generación y utilización de energías renovables y disponer de energía de respaldo a fallas de interconexión.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6 Aquí puedes descargar el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de junio. Link: https://bit.ly/3V6LOq2 Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...