- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina: Minería y energía representan el 97% del régimen de grandes inversiones

Argentina: Minería y energía representan el 97% del régimen de grandes inversiones

Se han recibido diez solicitudes de inversión por un total de 11 mil 593 millones de dólares

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) está delineando el futuro productivo de Argentina: el 97% de las inversiones presentadas hasta ahora están enfocadas en Energía y Minería, con una fuerte predominancia en Oil & Gas y litio que pone de relevancia el rol del país como un jugador clave en el suministro de energía y minerales estratégicos.

Las inversiones

El análisis se desprende del informe «RIGI & Escenarios Globales» de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral y con autoría de Sofía del Carril. Según la investigación, al 24 de febrero de 2025, ya se han recibido diez solicitudes de inversión por un total de 11.593 millones de dólares, con la siguiente distribución: 55% destinado al sector energético, con un 93% concentrado en Oil & Gas; 42% a minería, con el litio como protagonista absoluto (75% del total minero) y 3% a siderurgia, con proyectos como la planta industrial en San Nicolás.

“Los proyectos energéticos representan el 55% del monto de las inversiones propuestas y se concentran principalmente en la explotación de Vaca Muerta, a través de un nuevo oleoducto que atravesará las provincias de Neuquén, Río Negro y Buenos Aires y un buque de licuefacción para la producción de GNL”, explicó Sofía del Carril, autora del informe y directora ejecutiva del Centro de Estudios de Gobernanza Global de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral.

“El otro foco es sin duda la minería (aproximadamente 42% del monto de las inversiones propuestas), con iniciativas en Salta, Catamarca y San Juan propuestos por empresas de capitales extranjeros. Aquí destacan proyectos sobre litio, uno de los minerales críticos de nuestra época por su relevancia para la transición energética y sus usos para la industria tecnológica, y de oro y cobre en San Juan”, subrayó.

La carrera por la exportación

El 42% del capital proviene de inversores extranjeros, con empresas como Rio Tinto, Galan Lithium y Posco impulsando proyectos de litio en Salta y Catamarca. En el sector energético, el oleoducto Vaca Muerta Sur, desarrollado por un consorcio liderado por YPF con participación de PAE, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Shell, representa una de las mayores apuestas de infraestructura para potenciar las exportaciones.

Por regiones, NOA y Cuyo concentran la inversión minera, mientras que Patagonia y Buenos Aires son el epicentro de los proyectos energéticos y siderúrgicos.

“Las cifras del RIGI confirman el interés del sector privado por desarrollar proyectos de gran escala en el país, pero el verdadero desafío será transformar estos anuncios en inversiones efectivas. Los próximos meses serán clave para evaluar la velocidad de implementación y el impacto en la economía nacional”, agrega Sofía del Carril.



Geopolítica e impacto global

Las inversiones propuestas de momento en el marco del RIGI reflejan las profundas transformaciones geopolíticas que estamos atravesando. La presencia dominante de capitales extranjeros para proyectos mineros y de capitales locales en asociación con éstos en el campo de la energía no es casual: responde a un escenario en el cual el acceso y abastecimiento de minerales críticos como el litio y la seguridad energética son centrales en un contexto de creciente tensión internacional.

Los escenarios bélicos en Europa, Medio Oriente y África y la impronta nueva en materia de política exterior pero también de política doméstica-industrial de los Estados Unidos con la llegada de Trump aceleran una tendencia ya visible en los últimos tiempos: en un panorama de mayor incertidumbre, empresas y países buscan con énfasis reducir su dependencia de proveedores tradicionales y construir cadenas de suministro más diversificadas y por ello -se asume- más resilientes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...