- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAJosé Gonzales: Argentina apunta a ser el segundo productor mundial de litio

José Gonzales: Argentina apunta a ser el segundo productor mundial de litio

Asimismo, el analista de Wall Street y colaborador de CNN examinó la situación del crudo en el escenario de conflicto entre Rusia y Ucrania.

El analista de Wall Street y colaborador de CNN, José Gonzales preparó su análisis internacional sobre el litio.

Así, en el bloque internacional de America Mining de Rumbo Minero TV, destacó que Argentina se prepara para llegar a ser el segundo productor mundial del litio, detrás de Australia.

“Actualmente Argentina, con datos de Telam, tiene 10 proyectos en distintas etapas de avance”, detalló.

“Estos proyectos permitirían al país incrementar su producción a 262,000 toneladas anuales en el 2025 convirtiéndolo en el segundo productor del mundo después de Australia”, comentó.

Tras ello, explicó que el país sudamericano -basándose en alcanzar su meta de producción de litio en el 2025- contempla la ampliación de dos emprendimientos en marcha y ocho en construcción.

Así, enumeró que los proyectos en construcción en Argentina son Cauchari-Olaroz en Jujuy de Ganfeng Lithium de China y Lithium Americas de Estados Unidos.

Mientras las ampliaciones son del Salar de Olaroz y Félix; Centenario de Ratones en Salta de Eramet de Francia; Sal de Vida en Catamarca de Allkem; Tres Quebradas en Catamarca de Zijin Mining Group de China y Saxum Engineered Solutions de Argentina.

En su intervención, José Gonzales subrayó que el ciclo de exploración-producción del litio, que se explota en salares en Argentina, es más corto que el de otros minerales con la construcción de proyectos de 2 a 3 años y 3 más para alcanzar producción.

Situación del crudo

Por otro lado, el analista de Wall Street se enfocó en medir la temperatura del crudo a nivel internacional.

En ese sentido, señaló que en lo que va de este año, el barril llegó a su punto más bajo registrando el 26 de septiembre un valor de US$ 83 por barril.

Igualmente, recordó que el Ministerio de Energía de Arabia Saudita consideró que la medida se tomó a fin de estabilizar el precio del petróleo frente a los aumentos de las tasas de interés de los bancos centrales del G-20 y la inminente recesión del 2023 negando que obedeciera a acuerdos con Rusia.

En tanto, en Occidente se espera que las cotizaciones sigan subiendo en función del invierno a pesar que las subidas se moderarían.

Esto en función de la desaceleración global proyectada por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Hacia fin de año, los contratos a futuro para el Brent se transan a US$ 93.91 el barril, haciéndolo a US$ 82.48 a octubre de 2023 y US$ 76.89 de 2024 y US$ 73.68 de 2025”, proyectó.

“Estableciendo un nuevo ‘plateau’ promedio de US$ 84 el barril comparado a US$ 59 entre 1976 y el 2022”, puntualizó José Gonzales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...