- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALatin Metals descubre nueva mineralización de cobre en el proyecto Mirador

Latin Metals descubre nueva mineralización de cobre en el proyecto Mirador

La prospección inicial en Mirador identificó afloramiento de mineralización de cobre alojada en sedimentos con una muestra con una ley de 2,4% de cobre. El descubrimiento sirvió como prueba de concepto fundamental para Latin Metals.

Latin Metals Inc., una empresa líder en exploración de minerales en América del Sur , anuncia un progreso significativo en su proyecto Mirador en Argentina con el descubrimiento de mineralización de cobre aflorante adicional, donde se está realizando un extenso estudio de drenaje para filtrar toda la propiedad. 

La prospección inicial en Mirador identificó afloramiento de mineralización de cobre alojada en sedimentos con una muestra con una ley de 2,4% de cobre. El descubrimiento sirvió como prueba de concepto fundamental para Latin Metals.

El mapeo reciente de mineralización de cobre aflorante adicional se basa en este éxito, reforzando la validez de la tesis de exploración de la compañía. La exploración en Mirador comenzó el mes pasado y se planea que la propiedad se cubra sistemáticamente mediante muestreo y prospección de drenaje. 

En esta etapa inicial, los geólogos de la Compañía solo han recorrido aproximadamente el 10% de esta propiedad muy grande, por lo que es alentador haber localizado ya mineralización de cobre aflorante adiciona.

Además de los avances en Mirador, Latin Metals se complace en informar la adquisición de una participación del 100% en el proyecto de cobre Ventana, a través de un acuerdo con Dreston SRL (DSRL), de conformidad con que Latin Metals ha comprado a DSRL (a través de una subsidiaria indirecta de Latin Metals), una participación del 100% en el Proyecto, por una contraprestación total en efectivo de $1.000.000 de pesos argentinos.  -Ubicación del Proyecto Ventana recientemente adquirido (resaltados en rojo), junto con los Proyectos Mirador y Solario.

Situado en la provincia de Salta, al noroeste de Argentina, el proyecto Ventana presenta perspectivas adicionales para el descubrimiento de mineralización de cobre alojada en sedimentos.

Junto con el proyecto Mirador de la Compañía y la reciente adquisición del proyecto Solario, esta adquisición adicional solidifica aún más la posición de Latin Metals como pionera en este emergente cinturón de cobre.

Aspectos destacados del proyecto Ventana

  • Adquisición de Ventana: Latin Metals ahora controla completamente el proyecto Ventana, que abarca una extensa extensión de 176.000 hectáreas en Salta.
  • Potencial de exploración: El proyecto Ventana está favorablemente ubicado en el cinturón Cretácico en el centro de Salta, que la Compañía cree que tiene potencial para depósitos de cobre alojados en sedimentos.
  • Región sin explotar: La previsión de Latin Metals ha identificado un potencial de exploración considerable en el área de rift poco explorada del centro de Salta. La región comparte características geológicas con los depósitos de cobre alojados en sedimentos globales, pero aún permanece poco explorada.

Trabajo futuro

Como parte de su estrategia prospectiva, Latin Metals tiene la intención de iniciar un programa regional de muestreo de sedimentos de arroyos a gran escala en sus proyectos de exploración de cobre Mirador, Solario y Ventana. 

Con un equipo de campo ya operativo, Latin Metals planea desplegar equipos adicionales para acelerar la evaluación inicial de estas tres propiedades durante los próximos seis meses. Se espera que esta evaluación geoquímica integral resalte las áreas más prometedoras para una mayor exploración.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...