- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALatin Metals adquiere el 71% de la propiedad de activos clave de...

Latin Metals adquiere el 71% de la propiedad de activos clave de exploración de oro y plata en Argentina

Con potencial para descubrimientos de alto grado.

Latin Metals Inc. ha completado con éxito las obligaciones de pago al propietario subyacente (el “Vendedor”) para adquirir una participación de propiedad del 71 % en las propiedades Cerro Bayo y La Flora, en la provincia de Santa Cruz, Argentina, fortaleciendo la cartera de metales preciosos de la Compañía. Latin Metals tiene una opción para la propiedad del 100 %, sujeta a una regalía de retorno neto de 0,75% (del cual el 0,5% se puede comprar por US$1 millón).

Potencial de exploración en Cerro Bayo

Las propiedades Cerro Bayo y La Flora, que anteriormente habían sido cedidas a Barrick Gold Corporation, han sido objeto de una extensa exploración de superficie y de perforación. Resumen de la exploración clave realizada por Barrick que muestra un mapeo detallado de la alteración, datos magnéticos, áreas objetivo de perforación, secciones transversales esquemáticas e interpretación de la cuenca transtensional y la profundidad estimada hasta la mineralización objetivo.

Resumen de la exploración clave realizada por Barrick que muestra un mapeo detallado de la alteración, datos magnéticos, áreas objetivo de perforación, secciones transversales esquemáticas e interpretación de la cuenca transtensional y la profundidad estimada hasta la mineralización objetivo.

Ubicadas dentro del prolífico Macizo del Deseado, una región conocida por sus depósitos de oro y plata de alta ley, las propiedades muestran evidencia de la existencia de sistemas epitermales de baja sulfuración. El modelo geológico indica potencial para la mineralización de vetas de bonanza de oro y plata a profundidades accesibles de 150 a 200 metros.

El análogo de alto grado más cercano del distrito es la mina Cerro Negro de Newmont, ubicada a 70 kilómetros al norte, donde se encuentran depósitos de mineral similares debajo de la paleosuperficie, lo que sugiere un potencial sustancial para descubrimientos de alto grado en Cerro Bayo.

Una importante estructura dextral con dirección oeste-noroeste se interpreta como una falla transtensional que define una zona estructural favorable de 6 km de ancho, que atraviesa toda la propiedad de Cerro Bayo.

Las leyes de oro y plata están relacionadas con los elementos de búsqueda de As, Sb, Hg y Mo, lo que indica un sistema epitermal poco profundo. Las proporciones plata-oro varían de 10:1 a 200:1.

El oro de mayor ley se concentra a unos 100 m a 150 m por debajo de la paleosuperficie. Aunque el afloramiento es escaso, se han mapeado y tomado muestras de varias vetas.

a) muestra de canal de brecha hidrotermal en veta Sasha donde muestras de rocas de barcos arrojaron 1,2 g/t de oro y 285 g/t de plata. b) afloramiento de veta de cuarzo Ingrid con rumbo noroeste con ley de 2,1 g/t de oro y 460 g/t de plata. c) reemplazo de sílice opalina Euginia. d) veta de cuarzo con dirección noroeste. e) brecha de cuarzo cristalino Gabriela con clastos volcanosedimentarios silicificados con ley de 1,68 g/t de oro y 27,4 g/t de plata. f) veta de cuarzo Julia con textura sacaroidal fina con ley de 0,7 g/t de oro.

Permiso de perforación y estrategia de asociación

Latin Metals ha estado trabajando para obtener un permiso de perforación en Cerro Bayo y espera concluir ese proceso en el cuarto trimestre de 2024. La Compañía está buscando activamente un socio opcional para completar actividades de exploración integrales, que incluyen excavación de zanjas, polarización inducida por matriz de gradiente (IP), CSAMT y pruebas de perforación iniciales en 2025.

Propuesta de valor en la provincia de Santa Cruz

La provincia de Santa Cruz, conocida como la principal región minera de Argentina, representa un área clave para la producción de oro y plata, y aporta aproximadamente el 42% de las exportaciones minerales totales del país. Con el respaldo de una infraestructura sólida y una fuerza laboral calificada, la provincia cuenta con seis minas en operación, incluida Cerro Vanguardia de AngloGold Ashanti, que ha estado en operación durante más de 25 años. Este distrito minero probado ofrece estabilidad y un potencial significativo para el crecimiento de los recursos, lo que lo convierte en un destino atractivo para la exploración y la inversión.

La producción de metales preciosos de la provincia en 2023 alcanzó niveles notables, con más de 680.000 onzas de oro y 15,2 millones de onzas de plata extraídas, lo que pone de relieve su riqueza geológica. Desde 1990, se han descubierto casi 600 millones de onzas de plata y 20 millones de onzas de oro en la región, lo que refleja una rica historia de exploración con un historial de descubrimientos demostrable.

El sector minero de Santa Cruz sustenta aproximadamente 9.000 puestos de trabajo, lo que representa el 22,5% de la fuerza laboral minera nacional de Argentina, y uno de cada cuatro mineros del país trabaja en la provincia. Esta fuerza laboral se ve reforzada por un entorno regulatorio favorable a la minería y una infraestructura establecida que incluye recursos de transporte y energía bien desarrollados. Estos factores refuerzan el valor de inversión de Santa Cruz, donde el proyecto Cerro Bayo de Latin Metals está estratégicamente posicionado para beneficiarse de este ecosistema minero bien respaldado y de un potencial de descubrimiento comprobado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...