- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALatin Metals adquiere el 71% de la propiedad de activos clave de...

Latin Metals adquiere el 71% de la propiedad de activos clave de exploración de oro y plata en Argentina

Con potencial para descubrimientos de alto grado.

Latin Metals Inc. ha completado con éxito las obligaciones de pago al propietario subyacente (el “Vendedor”) para adquirir una participación de propiedad del 71 % en las propiedades Cerro Bayo y La Flora, en la provincia de Santa Cruz, Argentina, fortaleciendo la cartera de metales preciosos de la Compañía. Latin Metals tiene una opción para la propiedad del 100 %, sujeta a una regalía de retorno neto de 0,75% (del cual el 0,5% se puede comprar por US$1 millón).

Potencial de exploración en Cerro Bayo

Las propiedades Cerro Bayo y La Flora, que anteriormente habían sido cedidas a Barrick Gold Corporation, han sido objeto de una extensa exploración de superficie y de perforación. Resumen de la exploración clave realizada por Barrick que muestra un mapeo detallado de la alteración, datos magnéticos, áreas objetivo de perforación, secciones transversales esquemáticas e interpretación de la cuenca transtensional y la profundidad estimada hasta la mineralización objetivo.

Resumen de la exploración clave realizada por Barrick que muestra un mapeo detallado de la alteración, datos magnéticos, áreas objetivo de perforación, secciones transversales esquemáticas e interpretación de la cuenca transtensional y la profundidad estimada hasta la mineralización objetivo.

Ubicadas dentro del prolífico Macizo del Deseado, una región conocida por sus depósitos de oro y plata de alta ley, las propiedades muestran evidencia de la existencia de sistemas epitermales de baja sulfuración. El modelo geológico indica potencial para la mineralización de vetas de bonanza de oro y plata a profundidades accesibles de 150 a 200 metros.

El análogo de alto grado más cercano del distrito es la mina Cerro Negro de Newmont, ubicada a 70 kilómetros al norte, donde se encuentran depósitos de mineral similares debajo de la paleosuperficie, lo que sugiere un potencial sustancial para descubrimientos de alto grado en Cerro Bayo.

Una importante estructura dextral con dirección oeste-noroeste se interpreta como una falla transtensional que define una zona estructural favorable de 6 km de ancho, que atraviesa toda la propiedad de Cerro Bayo.

Las leyes de oro y plata están relacionadas con los elementos de búsqueda de As, Sb, Hg y Mo, lo que indica un sistema epitermal poco profundo. Las proporciones plata-oro varían de 10:1 a 200:1.

El oro de mayor ley se concentra a unos 100 m a 150 m por debajo de la paleosuperficie. Aunque el afloramiento es escaso, se han mapeado y tomado muestras de varias vetas.

a) muestra de canal de brecha hidrotermal en veta Sasha donde muestras de rocas de barcos arrojaron 1,2 g/t de oro y 285 g/t de plata. b) afloramiento de veta de cuarzo Ingrid con rumbo noroeste con ley de 2,1 g/t de oro y 460 g/t de plata. c) reemplazo de sílice opalina Euginia. d) veta de cuarzo con dirección noroeste. e) brecha de cuarzo cristalino Gabriela con clastos volcanosedimentarios silicificados con ley de 1,68 g/t de oro y 27,4 g/t de plata. f) veta de cuarzo Julia con textura sacaroidal fina con ley de 0,7 g/t de oro.

Permiso de perforación y estrategia de asociación

Latin Metals ha estado trabajando para obtener un permiso de perforación en Cerro Bayo y espera concluir ese proceso en el cuarto trimestre de 2024. La Compañía está buscando activamente un socio opcional para completar actividades de exploración integrales, que incluyen excavación de zanjas, polarización inducida por matriz de gradiente (IP), CSAMT y pruebas de perforación iniciales en 2025.

Propuesta de valor en la provincia de Santa Cruz

La provincia de Santa Cruz, conocida como la principal región minera de Argentina, representa un área clave para la producción de oro y plata, y aporta aproximadamente el 42% de las exportaciones minerales totales del país. Con el respaldo de una infraestructura sólida y una fuerza laboral calificada, la provincia cuenta con seis minas en operación, incluida Cerro Vanguardia de AngloGold Ashanti, que ha estado en operación durante más de 25 años. Este distrito minero probado ofrece estabilidad y un potencial significativo para el crecimiento de los recursos, lo que lo convierte en un destino atractivo para la exploración y la inversión.

La producción de metales preciosos de la provincia en 2023 alcanzó niveles notables, con más de 680.000 onzas de oro y 15,2 millones de onzas de plata extraídas, lo que pone de relieve su riqueza geológica. Desde 1990, se han descubierto casi 600 millones de onzas de plata y 20 millones de onzas de oro en la región, lo que refleja una rica historia de exploración con un historial de descubrimientos demostrable.

El sector minero de Santa Cruz sustenta aproximadamente 9.000 puestos de trabajo, lo que representa el 22,5% de la fuerza laboral minera nacional de Argentina, y uno de cada cuatro mineros del país trabaja en la provincia. Esta fuerza laboral se ve reforzada por un entorno regulatorio favorable a la minería y una infraestructura establecida que incluye recursos de transporte y energía bien desarrollados. Estos factores refuerzan el valor de inversión de Santa Cruz, donde el proyecto Cerro Bayo de Latin Metals está estratégicamente posicionado para beneficiarse de este ecosistema minero bien respaldado y de un potencial de descubrimiento comprobado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...
Noticias Internacionales

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...