- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALatin Metals adquiere el proyecto de cobre Solario

Latin Metals adquiere el proyecto de cobre Solario

Con ello, amplía su huella de exploración cuprífera en el noroeste de Argentina.

Latin Metals Inc., una empresa líder en exploración de minerales en América del Sur, ha celebrado un acuerdo con Geoterra SRL, en virtud del cual Latin Metals ha comprado a Geoterra (a través de una subsidiaria indirecta de Latin Metals), una participación del 100% en el proyecto de cobre Solario, por una contraprestación total en efectivo de $ 1.000.000 de pesos argentinos. 

El proyecto Solario, ubicado en la provincia de Salta (noroeste de Argentina), es prospectivo para depósitos de cobre alojados en sedimentos dentro del cinturón Cretácico en el centro de Salta. 

Esta adquisición estratégica solidifica aún más la posición de Latin Metals como pionera en la exploración de cobre alojada en sedimentos en el noroeste de Argentina.

Aspectos destacados del proyecto Solario

  • Adquisición de Solario: Latin Metals ha adquirido una participación del 100% en el proyecto de cobre Solario, que cubre una extensa extensión de 170.000 hectáreas en Salta. Esta adquisición amplía significativamente la huella regional de exploración de cobre alojada en sedimentos de la Compañía.
  • Potencial de exploración: El proyecto Solario, situado en el cinturón Cretácico en el centro de Salta, tiene un potencial significativo para albergar depósitos de cobre alojados en sedimentos. El muestreo de reconocimiento inicial en el proyecto cercano Mirador, también propiedad de Latin Metals, ya ha demostrado una mineralización prometedora con una ley de 2,4% de cobre, lo que proporciona una prueba de concepto para el estilo de mineralización.
  • Región poco explorada: Latin Metals reconoció el potencial de exploración sin explotar en el área del rift del centro de Salta. Las rocas del Cretácico y las características geológicas de este cinturón se asemejan a las que se encuentran en los depósitos de cobre alojados en sedimentos en todo el mundo. El enfoque de la Compañía en esta región se alinea con su estrategia para desbloquear el potencial sustancial de mineralización de cobre en estos territorios poco explorados.
  • Exploración planificada: Latin Metals planea iniciar un programa integral de muestreo de sedimentos de arroyos regionales a gran escala que cubre los proyectos Mirador y Solario. Este programa tiene como objetivo priorizar los objetivos para la exploración de seguimiento y resaltar las áreas más prospectivas. El enfoque de exploración de la Compañía, incluida la evaluación geoquímica, garantiza la identificación eficiente de las zonas de alto potencial.

“Como pionera en la exploración de cobre alojada en sedimentos en el noroeste de Argentina, Latin Metals se compromete a desbloquear el potencial sin explotar de esta región. La exploración planificada será la primera exploración moderna dirigida al descubrimiento de mineralización de cobre alojada en sedimentos a gran escala en esta parte de América del Sur», dijo Keith Henderson, director ejecutivo de Latin Metals

Ubicación del proyecto Solario en el centro de la provincia de Salta (izquierda) y ubicación del Proyecto en relación con los sedimentos del Cretácico y en relación con el proyecto de cobre Mirador de propiedad absoluta de la Compañía (derecha). 

Durante los últimos meses, se han centrado en aumentar su huella de exploración de cobre en Argentina, y la adquisición del proyecto Solario representa un paso importante en ese plan de crecimiento.

 “La adquisición del proyecto Solario agrega 170.000 hectáreas significativas a nuestro programa de exploración y representa un hito clave en nuestra estrategia de crecimiento”, remarcó.

El Sr. Henderson continuó: “La grieta en el centro de Salta y las rocas del Cretácico no han sido un foco para la exploración moderna y, como resultado, Latin Metals cree que el cinturón está significativamente subexplorado». 

Detalló que «el cinturón alberga rocas generadoras potenciales y rocas anfitrionas, así como configuraciones estructurales que se observan en depósitos de cobre alojados en sedimentos a nivel mundial». 

«Priorizamos esta área para la adquisición en función del reconocimiento de características geológicas clave en común con los depósitos de cobre alojados en sedimentos en otras partes del mundo”, anotó.

Trabajo futuro

La Compañía planea iniciar un programa regional de muestreo de sedimentos de arroyos a gran escala que cubre los proyectos de exploración de cobre Mirador y Solario. 

Este trabajo ayudará en la priorización de objetivos para la exploración de seguimiento. 

Las posibles formaciones sedimentarias de roca huésped son típicamente recesivas y están cubiertas por vegetación, lo que ayuda a explicar por qué otras compañías mineras no han identificado mineralización en esta área. 

«Creemos que nuestro examen geoquímico a gran escala será efectivo para resaltar las áreas más prospectivas», finalizaron.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...