Con ello, amplía su huella de exploración cuprífera en el noroeste de Argentina.
Latin Metals Inc., una empresa líder en exploración de minerales en América del Sur, ha celebrado un acuerdo con Geoterra SRL, en virtud del cual Latin Metals ha comprado a Geoterra (a través de una subsidiaria indirecta de Latin Metals), una participación del 100% en el proyecto de cobre Solario, por una contraprestación total en efectivo de $ 1.000.000 de pesos argentinos.
El proyecto Solario, ubicado en la provincia de Salta (noroeste de Argentina), es prospectivo para depósitos de cobre alojados en sedimentos dentro del cinturón Cretácico en el centro de Salta.
Esta adquisición estratégica solidifica aún más la posición de Latin Metals como pionera en la exploración de cobre alojada en sedimentos en el noroeste de Argentina.
Aspectos destacados del proyecto Solario
Adquisición de Solario: Latin Metals ha adquirido una participación del 100% en el proyecto de cobre Solario, que cubre una extensa extensión de 170.000 hectáreas en Salta. Esta adquisición amplía significativamente la huella regional de exploración de cobre alojada en sedimentos de la Compañía.
Potencial de exploración: El proyecto Solario, situado en el cinturón Cretácico en el centro de Salta, tiene un potencial significativo para albergar depósitos de cobre alojados en sedimentos. El muestreo de reconocimiento inicial en el proyecto cercano Mirador, también propiedad de Latin Metals, ya ha demostrado una mineralización prometedora con una ley de 2,4% de cobre, lo que proporciona una prueba de concepto para el estilo de mineralización.
Región poco explorada: Latin Metals reconoció el potencial de exploración sin explotar en el área del rift del centro de Salta. Las rocas del Cretácico y las características geológicas de este cinturón se asemejan a las que se encuentran en los depósitos de cobre alojados en sedimentos en todo el mundo. El enfoque de la Compañía en esta región se alinea con su estrategia para desbloquear el potencial sustancial de mineralización de cobre en estos territorios poco explorados.
Exploración planificada: Latin Metals planea iniciar un programa integral de muestreo de sedimentos de arroyos regionales a gran escala que cubre los proyectos Mirador y Solario. Este programa tiene como objetivo priorizar los objetivos para la exploración de seguimiento y resaltar las áreas más prospectivas. El enfoque de exploración de la Compañía, incluida la evaluación geoquímica, garantiza la identificación eficiente de las zonas de alto potencial.
“Como pionera en la exploración de cobre alojada en sedimentos en el noroeste de Argentina, Latin Metals se compromete a desbloquear el potencial sin explotar de esta región. La exploración planificada será la primera exploración moderna dirigida al descubrimiento de mineralización de cobre alojada en sedimentos a gran escala en esta parte de América del Sur», dijo Keith Henderson, director ejecutivo de Latin Metals.
Ubicación del proyecto Solario en el centro de la provincia de Salta (izquierda) y ubicación del Proyecto en relación con los sedimentos del Cretácico y en relación con el proyecto de cobre Mirador de propiedad absoluta de la Compañía (derecha).
Durante los últimos meses, se han centrado en aumentar su huella de exploración de cobre en Argentina, y la adquisición del proyecto Solario representa un paso importante en ese plan de crecimiento.
“La adquisición del proyecto Solario agrega 170.000 hectáreas significativas a nuestro programa de exploración y representa un hito clave en nuestra estrategia de crecimiento”, remarcó.
El Sr. Henderson continuó: “La grieta en el centro de Salta y las rocas del Cretácico no han sido un foco para la exploración moderna y, como resultado, Latin Metals cree que el cinturón está significativamente subexplorado».
Detalló que «el cinturón alberga rocas generadoras potenciales y rocas anfitrionas, así como configuraciones estructurales que se observan en depósitos de cobre alojados en sedimentos a nivel mundial».
«Priorizamos esta área para la adquisición en función del reconocimiento de características geológicas clave en común con los depósitos de cobre alojados en sedimentos en otras partes del mundo”, anotó.
Trabajo futuro
La Compañía planea iniciar un programa regional de muestreo de sedimentos de arroyos a gran escala que cubre los proyectos de exploración de cobre Mirador y Solario.
Este trabajo ayudará en la priorización de objetivos para la exploración de seguimiento.
Las posibles formaciones sedimentarias de roca huésped son típicamente recesivas y están cubiertas por vegetación, lo que ayuda a explicar por qué otras compañías mineras no han identificado mineralización en esta área.
«Creemos que nuestro examen geoquímico a gran escala será efectivo para resaltar las áreas más prospectivas», finalizaron.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace:https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...