- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALibertario Milei se consagra presidente de Argentina y dice no habrá lugar...

Libertario Milei se consagra presidente de Argentina y dice no habrá lugar para «tibieza»

Milei deberá lidiar con las arcas vacías del banco central y una deuda contraída en 2018 con el FMI por un programa de 44.000 millones de dólares.

Reuters.- El ultraliberal Javier Milei, un «outsider» de la política que promete explosivas reformas como eliminar el banco central y dolarizar la economía, se consagró presidente de Argentina el domingo al vencer en el balotaje al oficialista Sergio Massa.

En el contexto de una grave crisis financiera, Milei logró el 55,7% de los votos frente al 44,3% de Massa, según los datos de un escrutinio avanzado al 99,3% de los sufragios.

«Hoy comienza la reconstrucción de Argentina», dijo Milei, quien consideró «crítica» la situación del país. «Tenemos problemas monumentales por delante: la inflación, la falta de trabajo, la pobreza, la indigencia. Problemas que solo tienen solución si volvemos a abrazar las ideas de la libertad».

«No hay lugar para la tibieza, no hay lugar para medias tintas», agregó luego de agradecer por el respaldo electoral a sus nuevos socios políticos, el exmandatario Mauricio Macri y la excandidata Patricia Bullrich, de la alianza conservadora Juntos por el Cambio.

La disputa entre el ministro de Economía Massa, un defensor moderado del Estado de Bienestar, y el economista Milei, que propone eliminar el banco central y dolarizar la economía, había generado un fuerte debate entre los argentinos.

Pese a la apatía de la población, el contraste entre las dos propuestas llevó a muchos a votar por lo que algunos analistas han llamado «el mal menor», que implica más un rechazo ferviente del postulante que no desean que un respaldo abierto al que eligen.

Los expertos vaticinaron profundos cambios en la política doméstica, con un peronismo que podría sufrir cambios tras dejar el poder y un nuevo oficialismo que podría aliarse con un sector de Juntos por el Cambio, que a su vez podría dividirse.

«Creo que todas las fuerzas como las veníamos conociendo se han transformado», dijo a Reuters el analista Julio Burdman, director de la consultora Observatorio Electoral.

Tras años de dificultades, el desencanto de muchos argentinos con los partidos tradicionales encumbró al economista llegado hace solo tres años a la política, que en los papeles contaba con tantas chances como Massa -un abogado de 51 años- de alzarse con la presidencia.

Las propuestas disruptivas de Milei en el plano económico así como su estilo agresivo y sus declaraciones polémicas habían otorgado posibilidades al postulante del oficialismo de centroizquierda, un político de centro que arribó el año pasado a la cartera de Economía en medio de una crisis que no logró revertir.

Milei, que en sus actos solía llevar en las manos una motosierra para representar el recorte del gasto público que propone, dijo que privatizará las empresas del Estado y reformará los sistemas de salud y educación.

«Espero que en los próximos cuatro años no puedan cumplir ninguna de las promesas que hicieron, que no se retroceda con los derechos y que se respete la democracia», afirmó Marcelo Nieto Paz, un votante de Massa de 37 años.

El postulante de derecha de 53 años también dudó de las causas del cambio climático, criticó el aborto legal y atacó al Papa Francisco, que es argentino.

Sin embargo, sus seguidores consideraron que era el único capaz de destronar a la «casta», como Milei -fundador del partido La Libertad Avanza- llama a los políticos clásicos, y acabar con una desesperante inflación anual del 143% y una pobreza del 40%.

«Por ahí no estoy de acuerdo con todo lo que propone Milei, pero él es nuestro futuro», dijo Irene Sosa, una estudiante de 20 años que celebraba fuera del campamento electoral del mandatario electo. «Milei representa un futuro para la gente joven como yo; Massa era todo lo que estaba mal en nuestro país», añadió.

El futuro presidente deberá lidiar también con las arcas vacías del banco central y una deuda contraída en 2018 con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un programa de 44.000 millones de dólares.

«Corregir los serios desequilibrios acumulados resulta crucial y urgente en busca de poder mejorar las expectativas de los agentes económicos, lo cual es indispensable para revertir el círculo vicioso», destacó el economista Gustavo Ber.

Los mandatarios de Brasil, Chile, Perú y Uruguay, además del expresidente estadounidense Donald Trump y el Gobierno de Estados Unidos, felicitaron a Milei en la noche del domingo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...