Lithium Chile anuncia resultados favorables en nuevo pozo de exploración del proyecto Arizaro.
Debido a la variabilidad en las leyes de litio encontradas, se recomendó un muestreo adicional de las salmueras en profundidad específica.
Lithium Chile Inc. brindó una actualización operativa sobre su Proyecto Salar de Arizaro en Argentina, destacando avances significativos en los reclamos del noreste de la Compañía, incluidos los resultados de muestreo del pozo ARDHH-08.
Se completó un pozo de perforación diamantina en el Proyecto Arizaro. El pozo encontró formaciones ricas en salmuera en áreas no perforadas previamente. Los resultados de la perforación proporcionan un potencial de aumento significativo de recursos.
Actualmente se está realizando un nuevo pozo de perforación diamantina, ARDDH-9.
Proyecto Arizaro y pozo ARDDH-08
ARDDH-08 ha sido perforado a una profundidad de 606 metros y se encontró una formación arenosa rica en salmuera a 200 metros. Las muestras de achicador enviadas al Laboratorio Alex Stewart, Jujuy, Argentina reportaron las siguientes calificaciones:
Los resultados del pozo ARDHH-08 representan un importante progreso de exploración para la parte noreste de la propiedad TOLAR 6, donde la Compañía no tiene ninguna estimación de recursos minerales que contribuya al recurso equivalente de carbonato de litio de 3,342,000 toneladas previamente reportado asociado con el proyecto.
Debido a la variabilidad en las leyes de litio encontradas, la persona calificada que supervisa el proyecto recomendó un muestreo adicional de las salmueras en profundidad específica.
«Los resultados de este nuevo agujero significan un paso importante en nuestra hoja de ruta estratégica, impulsándonos hacia la maximización del potencial total de nuestros reclamos. Confiamos en el potencial del proyecto Arizaro para convertirse en un importante productor de carbonato de litio y estamos motivados por la promesa de un progreso continuo», resaltó Steve Cochrane, presidente y director ejecutivo.
Salar de Arizaro, Argentina: Cálculo de recursos.
A su turno, el presidente de Lithium Chile para Sudamérica, José de Castro, aseguró que «estamos inmensamente orgullosos de nuestro equipo excepcional en Argentina, cuya experiencia única en proyectos de litio anteriores ha sido fundamental para crear valor para todas las partes interesadas, incluidas las comunidades con las que trabajamos».
«Continuamos avanzando hacia un informe de recursos revisado y un estudio de factibilidad para respaldar la economía de producción, nos mantenemos firmes en nuestra misión de agregar valor y aprovechar todo el potencial del proyecto Arizaro».
Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos.
La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L.
La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...
El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría.
Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...
El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar.
La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026).
FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...
La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura.
Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...
Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal.
El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...
La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá.
LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...