- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALithium South informó avances de su proyecto de litio Hombre Muerto Norte

Lithium South informó avances de su proyecto de litio Hombre Muerto Norte

El proyecto HMN se encuentra adyacente a un terreno en desarrollo por la corporación multinacional coreana Posco.

Lithium South informó sobre el desarrollo del Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte (HMN) ubicado en la provincia de Salta, en uno de los mejores salarios del mundo. El trabajo hasta la fecha ha definido un recurso de litio de alta calidad que es objeto de una Evaluación Económica Preliminar positiva previa presentada el 12 de agosto de 2019.

El proyecto HMN se encuentra adyacente a un terreno en desarrollo por la corporación multinacional coreana POSCO, que adquirió el terreno de Galaxy Resources Ltd. por US$280 millones.

La gerencia de la compañía tiene la intención de expandir significativamente el recurso conocido con un programa de perforación y más pozos de bombeo. Además, la empresa llevará a cabo un estudio de viabilidad utilizando la evaporación convencional probada en la industria y, si se justifica, la tecnología de extracción directa de litio.

Expansión de recursos

El Proyecto HMN se compone de 3287 hectáreas, de las cuales solo el bloque Tramo de 383 hectáreas ha sido sometido a pruebas de perforación. Un estudio reciente de TEM ha identificado un potencial de expansión significativo sobre el resto de los bloques y, en particular, en el bloque Alba Sabrina de 2.089 hectáreas.

Se esperan permisos de perforación para el mes en curso y ya se ha iniciado la construcción de carreteras y plataformas de perforación. Lithium South ha contratado un campamento ubicado cerca del proyecto para albergar al personal y se espera que se adjudique un contrato de perforación este mes.

Proceso de desarrollo

El recurso actual del Proyecto HMN, ubicado en el bloque Tramo, posee 571.000 toneladas medidas e indicadas de Carbonato de Litio Equivalente a 756 ppm de litio, con una relación baja de litio a magnesio de 2,6: 1 como se informó el 3 de octubre de 2018, en un Informe bajo la normativa canadiense NI43-101.

Eon Minerals, empresa asentada en la provincia de Salta, está realizando un trabajo de prueba de evaporación convencional para producir carbonato de litio de grado de batería y confirmar este proceso de extracción de litio estándar de la industria.

Además, tres muestras a granel de 2.000 litros de esta salmuera de alta calidad están a la espera de trabajo de prueba de laboratorio por parte de tres desarrolladores de DEL (Direct Extraction Lithium): Chemphys Chengdu (China), Lilac Solutions (EE.UU) y Eon Minerals (Argentina).

Los resultados del trabajo de prueba convencional y DLE se esperan en las próximas semanas y potencialmente definirán el proceso óptimo para la producción de litio en el Proyecto HMN.

Permisos ambientales

El estudio de línea de base ambiental que está llevando a cabo EC & Asociados de Salta, pasó a la Fase II. El estudio de la estación seca se ha completado y el estudio de la estación húmeda está a punto de completarse. El estudio de línea base ambiental cumplirá con los requisitos de la Ley General del Ambiente, N° 24.585.

Además, la Lithium South está completando un estudio social de la zona.

El presidente de la compañía, Adrian Hobkirk, comentó: “Nuestra empresa se acerca al 2022 con el objetivo de aumentar nuestro recurso de litio de alta calidad y completar un estudio de viabilidad del proyecto. Lithium South está bien financiado para completar estos objetivos en un momento de precios récord de carbonato de litio”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...