- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALithium South informó avances de su proyecto de litio Hombre Muerto Norte

Lithium South informó avances de su proyecto de litio Hombre Muerto Norte

El proyecto HMN se encuentra adyacente a un terreno en desarrollo por la corporación multinacional coreana Posco.

Lithium South informó sobre el desarrollo del Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte (HMN) ubicado en la provincia de Salta, en uno de los mejores salarios del mundo. El trabajo hasta la fecha ha definido un recurso de litio de alta calidad que es objeto de una Evaluación Económica Preliminar positiva previa presentada el 12 de agosto de 2019.

El proyecto HMN se encuentra adyacente a un terreno en desarrollo por la corporación multinacional coreana POSCO, que adquirió el terreno de Galaxy Resources Ltd. por US$280 millones.

La gerencia de la compañía tiene la intención de expandir significativamente el recurso conocido con un programa de perforación y más pozos de bombeo. Además, la empresa llevará a cabo un estudio de viabilidad utilizando la evaporación convencional probada en la industria y, si se justifica, la tecnología de extracción directa de litio.

Expansión de recursos

El Proyecto HMN se compone de 3287 hectáreas, de las cuales solo el bloque Tramo de 383 hectáreas ha sido sometido a pruebas de perforación. Un estudio reciente de TEM ha identificado un potencial de expansión significativo sobre el resto de los bloques y, en particular, en el bloque Alba Sabrina de 2.089 hectáreas.

Se esperan permisos de perforación para el mes en curso y ya se ha iniciado la construcción de carreteras y plataformas de perforación. Lithium South ha contratado un campamento ubicado cerca del proyecto para albergar al personal y se espera que se adjudique un contrato de perforación este mes.

Proceso de desarrollo

El recurso actual del Proyecto HMN, ubicado en el bloque Tramo, posee 571.000 toneladas medidas e indicadas de Carbonato de Litio Equivalente a 756 ppm de litio, con una relación baja de litio a magnesio de 2,6: 1 como se informó el 3 de octubre de 2018, en un Informe bajo la normativa canadiense NI43-101.

Eon Minerals, empresa asentada en la provincia de Salta, está realizando un trabajo de prueba de evaporación convencional para producir carbonato de litio de grado de batería y confirmar este proceso de extracción de litio estándar de la industria.

Además, tres muestras a granel de 2.000 litros de esta salmuera de alta calidad están a la espera de trabajo de prueba de laboratorio por parte de tres desarrolladores de DEL (Direct Extraction Lithium): Chemphys Chengdu (China), Lilac Solutions (EE.UU) y Eon Minerals (Argentina).

Los resultados del trabajo de prueba convencional y DLE se esperan en las próximas semanas y potencialmente definirán el proceso óptimo para la producción de litio en el Proyecto HMN.

Permisos ambientales

El estudio de línea de base ambiental que está llevando a cabo EC & Asociados de Salta, pasó a la Fase II. El estudio de la estación seca se ha completado y el estudio de la estación húmeda está a punto de completarse. El estudio de línea base ambiental cumplirá con los requisitos de la Ley General del Ambiente, N° 24.585.

Además, la Lithium South está completando un estudio social de la zona.

El presidente de la compañía, Adrian Hobkirk, comentó: “Nuestra empresa se acerca al 2022 con el objetivo de aumentar nuestro recurso de litio de alta calidad y completar un estudio de viabilidad del proyecto. Lithium South está bien financiado para completar estos objetivos en un momento de precios récord de carbonato de litio”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...