- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProvincia argentina de Salta exporta 40 toneladas de carbonato de litio por...

Provincia argentina de Salta exporta 40 toneladas de carbonato de litio por primera vez

En el país hay actualmente 38 proyectos en cartera que tienen como mineral principal el litio.

La empresa Eramine, del grupo francés Eramet, marcó un nuevo hito en la industria minera al concretar la primera exportación de carbonato de litio producido en la provincia de Salta, un recurso clave para la transición energética global.

La compañía informó este jueves que se trata del envío de 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 kilómetros desde el salar Centenario-Ratones.

Del impacto del proyecto no sólo se destaca su perfil exportador, sino que del total de los US$ 870 millones invertidos por Eramine, aproximadamente 318 millones se destinaron a proveedores argentinos, beneficiando a más de 260 empresas locales de diferentes tamaños.



Litio argentino

En el país hay actualmente 38 proyectos en cartera que tienen como mineral principal el litio, la gran mayoría en etapa de exploración avanzada, situación que posiciona a la Argentina entre los principales productores mundiales del mineral, y con importante proyección.

En ese mapa, la provincia con más cantidad de iniciativas es Salta, donde avanzan 17 yacimientos en distintos grados de progreso. Actualmente, tiene dos iniciativas en construcción, tres en evaluación económica preliminar, diez en exploración avanzada y dos en factibilidad. 

“Haber alcanzado este hito marca el inicio de una nueva etapa para nuestra empresa y para la provincia. Seguimos avanzando en el desarrollo de un modelo industrial sustentable y rentable, con altos estándares de seguridad y tecnología de vanguardia”, destacó Alejandro Moro, CEO de Eramine al dar a conocer a la prensa el primer embarque.

Sobre el proyecto

El proyecto está ubicado a 4.000 metros de altitud en el Salar Centenario Ratones, dentro del departamento de Los Andes, y representa una de las inversiones más significativas en la industria del litio en Argentina. Su producción, obtenida a partir de salmuera extraída del propio salar, está destinada a la exportación y contribuirá al abastecimiento global de minerales estratégicos.

Por su parte, el desarrollo del proyecto ha impulsado la generación de puestos de trabajos directos e indirectos, empleando, en su gran mayoría, mano de obra proveniente de Salta, fortaleciendo así el impacto positivo en la economía regional.



Para garantizar la seguridad y trazabilidad del transporte, todos los camiones cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real, para cumplir con parámetros de eficiencia y estándares operativos y de seguridad de la industria.

La planta se destaca de las otras instaladas por su proceso de producción basado en el método de extracción directa (DLE), lo que le permite lograr un rendimiento de más del 90% y un tiempo de producción de una semana, en contraste con los proyectos convencionales que dependen de piscinas de evaporación en salmuera y no superan el 50% de eficacia en la extracción del litio.

El inicio de la producción se concretó en noviembre, pero el proceso de aceleración de la producción recién permitirá alcanzar plena capacidad a mediados de 2025. La Fase 1 producirá 24.000 t/año de carbonato de litio grado batería, equivalente a las necesidades de 600.000 vehículos eléctricos/año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...

Lithium Ionic contrata a RTEK para construcción y preparación operativa del Proyecto Bandeira

Esta colaboración a largo plazo integra una amplia experiencia en litio al equipo propietario de Lithium Ionic a medida que el proyecto pasa de la fase de factibilidad a la de construcción y operación. Lithium Ionic Corp. anuncia que, en virtud...

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...