- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINASectores globales relacionados al litio atentos a prueba tecnológica en salares de...

Sectores globales relacionados al litio atentos a prueba tecnológica en salares de Argentina

La técnica DLE, que extrae el metal con mayor rapidez, podría ser fundamental para la producción global dado que el 70% del litio del mundo se encuentra en salmuera, en lugar de en roca o arcilla.

Reuters.- En una llanura polvorienta de las montañas del norte de Argentina, tubos negros de dos pisos de altura llenan un enorme tanque con salmuera extraída de las profundidades del suelo.

La salmuera contiene litio, un metal blanco plateado esencial para la creación de baterías para vehículos eléctricos y de creciente demanda a medida que el mundo avanza hacia la energía verde.

La firma francesa Eramet está probando utilizar una técnica innovadora conocida como extracción directa de litio, o DLE, en una carrera por encontrar formas más limpias, rápidas y económicas de producir litio con menos agua.

A diferencia de los métodos tradicionales, no hay charcos de salmuera del tamaño de campos de fútbol donde queda litio después de que el líquido se evapora al sol.



La técnica DLE, que extrae el metal con mayor rapidez, podría ser fundamental para la producción global dado que el 70% del litio del mundo se encuentra en salmuera, en lugar de en roca o arcilla.

El desarrollo de Eramet está siendo seguido de cerca por sus competidores. El objetivo es extraer su primera tonelada de carbonato de litio en noviembre y aumentar a 24.000 toneladas métricas al año para mediados de 2025.

El proyecto de 870 millones de dólares en la provincia norteña de Salta pone a Argentina, cuarto productor de litio del mundo, en el foco de atención antes de los proyectos que entrarán en funcionamiento en el país en los próximos meses por parte del gigante minero Río Tinto, la surcoreana Posco y las mineras chinas Zijin y Ganfeng.

La nueva producción de Argentina debería más que duplicar su capacidad, reduciendo la brecha con Chile, el principal productor de América Latina. Algunos analistas dicen que podría superar a su vecino hacia finales de la década, incluso si persisten los obstáculos.

El momento preciso para la puesta en marcha a máxima capacidad de la planta Centenario de Eramet, con posesión conjunta del gigante chino del níquel y el acero Tsingshan, sigue siendo incierto.

«Es una planta compleja», dijo la presidente ejecutivo de Eramet, Christel Bories, en una entrevista. «El desafío siempre es ¿podremos alcanzar la capacidad nominal y cuándo?».

Durante más de una década, la empresa que produce manganeso, níquel y arenas minerales en otros lugares, probó diferentes tecnologías antes de optar por desarrollar un proceso en gran medida propio.

La necesidad de adaptar el método de extracción a un depósito de salmuera específico, cada uno con su propia concentración de litio y otros metales, es parte de la complejidad del DLE.

Tomará tiempo ver si la estrategia de Eramet da resultado, dijo Joe Lowry, consultor de la industria.

«La prueba será una producción constante y sostenida de productos de calidad de batería, y es demasiado pronto para decir que esto sucederá con algún grado de certeza», destacó.

Extracción más veloz de litio

El primer lote de salmuera no estará listo para la fase de extracción directa hasta agosto, dijeron ingenieros a Reuters la semana pasada, mientras decenas de trabajadores con chaquetas térmicas rojas inspeccionaban la planta.

El DLE de Eramet depende de un material hecho a medida que absorbe el litio de la salmuera como una esponja y se coloca dentro de una fila de tanques azules, cada uno de ellos lo suficientemente grande como para caber en un vehículo utilitario. Las impurezas como el cloruro de sodio o la sal de mesa se pueden eliminar en gran medida mediante lavado.

El material, llamado sorbente, funciona a temperatura ambiente, a diferencia de algunas formas de DLE que pueden requerir calentamiento, y produce un 90% de litio, en comparación con el 40% o el 50% en los estanques de evaporación.

La técnica permite a Eramet producir una tonelada de carbonato de litio en una semana, frente a un período de un año con los métodos tradicionales.

Eramet planea finalmente bombear salmuera en un ciclo continuo desde 20 pozos cercanos que se extienden a 400 metros de profundidad. Antes de que eso pueda suceder, debe finalizar la fase crítica de puesta en servicio.

«Vos vas avanzando etapa por etapa, asegurándote que podes seguir al próximo paso», afirmó la ingeniera Soledad Gamarra. «Tenés opciones para hacer esas paradas, lo que pasa es que realmente desearíamos que no ocurra», añadió.

El proceso de Eramet apunta a reciclar el 60% del agua, y eventualmente avanzar hasta el 80%, lo que refleja el objetivo de la industria de subsanar la controversia en torno a los grandes volúmenes de agua requeridos por muchos tipos de DLE, especialmente en áreas áridas.

Eramet buscará la certificación bajo los rigurosos estándares de la Iniciativa para la Garantía de la Minería Responsable y apunta a reducir el uso de agua y productos químicos en una segunda planta planeada, cuyo costo se estima en 800 millones de dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...