- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINASan Juan: luego de dos años el IPEEM vuelve a licitar áreas...

San Juan: luego de dos años el IPEEM vuelve a licitar áreas mineras

Son nueve áreas mineras en total, de las cuales dos ya fueron incluidas en llamados anteriores, como ocurre con Dorita y Despoblados, y el resto son nuevas.

El Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM), que tiene la facultad de administrar las propiedades mineras de provincia de San Juan (Argentina), tiene previsto convocar en la última semana de octubre a concurso público de ofertas a empresas interesadas en explorar nueve áreas mineras en la provincia, el llamado más numeroso hasta ahora.

De las nueve áreas mineras, dos ya fueron incluidas en llamados anteriores, como ocurre con Dorita y Despoblados, y el resto son nuevas. La última invitación a participar había tenido lugar en el 2019, según confirmaron en el organismo. Del total, cuatro están en Iglesia y cinco en Calingasta.

Una vez determinada la fecha del llamado a concurso, las empresas interesadas podrán comprar el pliego de bases y condiciones en las oficinas del IPEEM por un valor de USD  5.000. Cabe aclarar que aunque una empresa haya adquirido uno solo de los pliegos puede ofertar por más de una área de reserva.

Las empresas deberán presentar dos sobres. El primero con los antecedentes. El sobre número dos tendrá la oferta económica, así como una garantía de mantenimiento de la oferta. Además, deberá contener el programa de prospección y exploración con las fases de trabajo propuestas para un plazo máximo de cinco años. 

También se establece un derecho de exploración de acuerdo a la superficie del área, que se abonará mensualmente al IPEEM durante las fases de exploración. Para el caso en que un oferente quiera hacer la explotación del área, deberá abonar un derecho equivalente a un porcentaje que se establece sobre la facturación de los metales producidos. Finalmente, con las empresas que resulten adjudicatarias se firmará un contrato de exploración con opción a explotación.

Detalles de las nueve áreas mineras

Área 1, incluye zonas ubicadas en el norte de Iglesia, a 550 km de San Juan. Alberga depósitos minerales ricos en cobre, oro, plata y molibdeno, que están próximos a los proyectos Josemaría, Filo del Sol y Cerro Mogotes.

Área 2, concesiones mineras ubicadas en Iglesia, a 350 km al noroeste de la Capital. En el caso de Los Despoblados, el área ya fue explorada por Minera Peñoles de Argentina. En la zona también trabajaron Barrick y Malbex San Juan. Es una zona próxima a la minera Veladero y a proyectos como Lama, Taguas, La Ortiga, Del Carmen y Jagüelito.

Área 3 se ubica en Iglesia, a 300 km de la Capital. Alberga yacimientos ricos en oro y plata y depósitos polimetálicos.

Área 4, en Iglesia, está a 250 km de la Capital. La concesión minera se encuentra próxima a los proyectos mineros vinculados a sistemas hidrotermales porfídicos (cobre), epitermales (oro y plata) y polimetálicos, representados por proyectos como Chita, Los Aminches, La Poposa, Del Carmen y San Lorenzo.

Área 5. Se ubica en Iglesia, a 150 km de la Capital. Se destacan depósitos ricos en oro y plata, sistemas tipo pórfido de cobre y cuerpos de brechas de turmalina con mineralización de oro asociado a cobre, oro, plata, zinc y plomo. Los proyecto mineros cercanos son La Poposa, Chita, San Francisco de Los Andes y Manantiales.

Área 6. Se ubica en Calingasta, a unos 300 km de la Capital. La concesión minera se encuentra próxima a los proyectos mineros de Los Azules, Rincones de Araya, Los Bagres y La Coipita, vinculados al cobre.

Área 7. Se ubica en Calingasta, a unos 360 km de la Ciudad de San Juan. Las concesiones mineras se encuentran dentro de la faja de pórfidos de cobre y molibdeno, que alberga depósitos de clase mundial, representados por El Pachón, Rincones de Araya y Los Azules.

Área 8. Se sitúa en Calingasta, a unos 225 km de la Ciudad de San Juan. Las concesiones mineras se encuentran próximas a los proyectos mineros vinculados a sistemas hidrotermales porfídicos (cobre), epitermales (oro y plata) y polimetálicos. Los proyecto mineros cercanos son Casposo, Manantiales y Rincones de Araya.

Área 9, en Calingasta, las concesiones mineras son de cobre y molibdeno.

Fuente: Diario del Cuyo

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...