- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAMinería busca sumar US$ 10.000 millones en exportaciones para el 2030

Minería busca sumar US$ 10.000 millones en exportaciones para el 2030

Argentina está aumentando los esfuerzos para atraer inversionistas extranjeros a su sector minero e impulsar la producción de metales y minerales del país.

La nación sudamericana, que nuevamente corre el riesgo de ser aislada por las instituciones financieras globales, está lanzando un conjunto de incentivos para atraer capital extranjero a su industria minera.

Los impuestos a la exportación, reducidos del 12% al 8% en octubre de 2020, se reducirán aún más, dijo el gobierno de izquierda esta semana, sin proporcionar detalles.

“La carga tributaria [en Argentina] sigue siendo más alta que en los países con los que compite en términos de producción minera”, dijo Luciano Berenstein, director ejecutivo de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) en un comunicado enviado por correo electrónico.

El sector hace un llamado al gobierno para que reduzca aún más las retenciones de impuestos de los salarios de los empleados, acelere los reembolsos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y aumente el acceso al mercado de divisas.

La meta es aumentar los ingresos por exportaciones mineras a más de USD 10 mil millones durante la próxima década, una cifra que parece alcanzable dados los USD 25 mil millones en inversiones que se espera provengan de los 34 proyectos que se encuentran actualmente en una etapa avanzada, según el gobierno.

Los anuncios de inversión minera alcanzaron los USD 9.300 millones en 2020 y 2021 combinados, con el 94,5% de los proyectos enfocados en expansión y construcción, según datos oficiales .

Las autoridades dicen que el país necesita USD 22,2 mil millones para desarrollar activos de cobre identificados y USD 7,3 mil millones para aprovechar sus depósitos de litio.

Las inversiones necesarias para el oro están fijadas en USD 1,65 mil millones y para la plata en USD 1,11 mil millones.

Proyectos líderes

El gobierno de Alberto Fernández acogió el año pasado algunos anuncios importantes. Lundin Mining de Canadá comprometió USD 4.200 millones para poner en producción el proyecto de cobre, oro y plata Josemaría recientemente adquirido en la provincia de San Juan.

Según estimaciones de la empresa, generará 2.500 puestos de trabajo y 1.700 millones de dólares en exportaciones anuales. La mina, cuyo inicio de operaciones está programado para 2026, tiene una vida útil de hasta 19 años.

Los gigantes del oro Barrick y el socio de riesgo Shandong Gold anunciaron inversiones para extender la vida útil de Veladero, la mina de oro más grande de Argentina, hasta 2030.

Pan American Silver también acaparó los titulares después de recibir la aprobación para su mina de plata Navidad de mil millones de dólares .

La mayoría de las transacciones en 2021, que totalizaron USD 5,3 mil millones, fueron en el sector del litio. Hubo anuncios para expandir la extracción de litio en proyectos existentes a cargo de Orocobre-Toyota, una sociedad australiana y japonesa, y de la empresa estadounidense Livent.

Lithium Americas y el socio de riesgo compartido Ganfeng Lithium aprobaron una expansión de segunda etapa en el proyecto de litio Caucharí-Olaroz en la provincia de Jujuy, que se espera que entre en producción en el tercer trimestre de 2022.

A fines de 2021, Rio Tinto le dio otro impulso al sector al comprar el proyecto de salmuera Rincón por USD 825 millones.

En cuanto a las provincias más atractivas, el gobierno dijo que San Juan lideró las provincias al atraer USD 5.100 millones en inversiones, o el 55,6% del total del país en dos años. Le sigue Salta con USD 2.500 millones, Catamarca con USD 1.200 millones y Jujuy con USD 420 millones.

La cartera minera actual de Argentina comprende 87 proyectos, con 34 en etapa de exploración avanzada, 14 con evaluación económica preliminar en curso, cinco en etapa de prefactibilidad y 12 en etapa de factibilidad.

El país tiene 17 minas en producción y tres en fase de construcción, junto con seis proyectos de exploración temprana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primax inicia venta de GNL en Alto Moche, Trujillo: un avance para el transporte pesado

Con este inicio de operaciones, la estrategia de la multilatina se centra en atender tanto vehículos livianos como pesados, incluyendo camiones de carga pesada y buses interprovinciales. Primax, empresa líder en el sector energético peruano, inicio la venta al público...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...
Noticias Internacionales

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...

LCL Resources venderá sus proyectos Andes Gold y Quinchia Gold

La compañía aseguró que estos proyectos ya "no son fundamentales para sus objetivos estratégicos". LCL Resources informó que venderá dos de sus proyectos ubicados en Risaralda y Antioquia a la compañía Tiger Gold. Según dijo, firmaron un acuerdo de opción...

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...