- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINANOA Lithium Brines acelera perforación en proyecto Río Grande

NOA Lithium Brines acelera perforación en proyecto Río Grande

La empresa está trabajando rápidamente hacia su meta de entregar un recurso inaugural para el proyecto a principios de 2024.

NOA Lithium Brines Inc. ha movilizado e instalado un segundo equipo de perforación diamantina y comenzará a perforar en breve en el Proyecto Río Grande, ubicado en la Provincia de Salta, Argentina. 

Se agregó un segundo equipo basado en los resultados exitosos logrados hasta la fecha del programa de perforación diamantina Fase 1 en curso. 

En la figura a continuación se muestra un mapa en planta de los pozos de perforación completados y próximos.

El tercer pozo comenzó hace aproximadamente dos semanas y está muy avanzado, y el cuarto pozo comenzará de manera inminente con la adición de este segundo equipo.

Los aspectos más destacados de los hoyos completados incluyen lo siguiente:

Agujero 23-001

  • El primer pozo perforado en los aluviales que rodean el salar superficial en Río Grande, lo que resultó en el descubrimiento de dos acuíferos de salmuera gruesos y de alto grado, que incluyen:
  • Intervalo permeable de 71 metros (m) con leyes que promedian 433 miligramos por litro (mg/l) Li, comenzando a una profundidad de 101 m.
  • Intervalo permeable de 158 m con leyes de hasta 925 mg/l Li y promedio de 773 mg/l Li, comenzando a una profundidad de 311 m. Este acuífero arrojó algunas de las leyes más altas de toda la región.


  • Los resultados de este agujero son alentadores ya que NOA controla la gran mayoría de los aluviales del norte y noreste del salar en Río Grande, señalados como áreas de alto potencial de crecimiento de recursos en el Proyecto según el informe técnico más reciente.

Agujero 23-002

  • Perforado 14 km al sur del primer pozo y dentro del salar de superficie, interceptando tanto el acuífero poco profundo históricamente conocido como un acuífero más profundo recién descubierto. Ambos acuíferos arrojaron leyes y espesores impresionantes, que incluyen:
  • Intervalo permeable de 158 m con leyes hasta 556 mg/l Li, y promediando 440 mg/l, comenzando a una profundidad de 17 m.
  • Intervalo permeable de 149 m con leyes de hasta 552 mg/l Li y un promedio de 485 mg/l Li, comenzando a una profundidad de 317 m.
  • NOA controla un importante paquete de tierras sobre varios reclamos en el salar de superficie en Río Grande, con una posición combinada en el salar de más de 2000 hectáreas (20 kilómetros cuadrados).

«Nuestro objetivo es acelerar aún más nuestro rápido progreso en Rio Grande con la adición de una segunda plataforma. Desde el comienzo de la perforación hace solo unos meses, ahora estamos trabajando rápidamente hacia nuestra meta de entregar un recurso inaugural para el Proyecto a principios de 2024, lo que se espera resulte en una recalificación significativa para la Compañía», afirma Taj Singh, presidente y director ejecutivo de NOA Lithium Brines.

Ambos pozos liberados hasta ahora han logrado resultados significativos, interceptando leyes altas y consistentes a través de paquetes sedimentarios gruesos.

«Nuestro descubrimiento en los aluviales en Río Grande es un verdadero cambio de juego, ya que demuestra el potencial de los acuíferos evidentes de los salares superficiales para extenderse hacia los aluviales circundantes, donde somos el titular de derechos dominante», resalta.

Así, «el descubrimiento del acuífero más profundo a partir de la perforación en el salar de superficie aumenta drásticamente el volumen potencial de salmuera dentro de nuestras concesiones en el salar».

Acerca de NOA Lithium Brines Inc.

NOA es una empresa de exploración y desarrollo de litio formada para adquirir y desarrollar activos con un importante potencial de recursos. 

Todos los proyectos de NOA se encuentran en el corazón del prolífico Triángulo del Litio, en la provincia de Salta, Argentina, amiga de la minería, cerca de una multitud de proyectos y operaciones propiedad de líderes de la industria. 

NOA ha consolidado rápidamente una de las carteras de reclamos de salmuera de litio más grandes en esta región que no es propiedad de una empresa productora, con posiciones clave en tres salares prospectivos (Rio Grande, Arizaro, Salinas Grandes) y una cartera total de aproximadamente 100,000 hectáreas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...