- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPDAC 2022: Seis provincias argentinas lideran comitiva

PDAC 2022: Seis provincias argentinas lideran comitiva

Los gobiernos de Santa Cruz, Mendoza, San Juan, Catamarca, Salta y Jujuy serán los principales referentes mineros del Estado en la convención mundial.

PDAC es el principal evento de la industria minera del planeta, porque confluyen diferentes actores para seleccionar áreas de trabajo, avanzar en proyectos, y tomar decisiones de peso que involucran millonarias inversiones.

Asimismo, el evento minero representa a más de 4.400 miembros en todo el mundo y es considerada la voz líder de la comunidad de exploración y desarrollo de minerales.

De acuerdo con las agencias, la minería para Canadá es una industria que apoya a 719.000 personas en empleos directos e indirectos.

Además, cada año la minería contribuye con US$ 106.000 millones a su Producto Bruto Interno (PBI).

Presencia de Argentina

De acuerdo con las autoridades, son seis los gobernadores que lideren las delegaciones de sus provincias presentes en la feria minera.

Los funcionarios tienen la misión de acompañar a los empresarios del sector en la búsqueda de inversiones extranjeras para sus proyectos y así catapultar como principales referentes mineros del Estado argentino.

Las autoridades que están presentes en Toronto son la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el de Mendoza, Rodolfo Suárez; de San Juan, Sergio Uñac; de Catamarca, Raúl Jalil; de Salta, Gustavo Sáenz, y de Jujuy, Gerardo Morales.

Proyectos en agenda

Según el portal La Opinión Austral, la gobernadora Alicia Kirchner es quien inaugurará el stand de la provincia de Santa Cruz.

También será la responsable de presentar “Santa Cruz Forum”, espacio para difundir los activos que tiene la provincia junto a las empresas exploradoras.

Además, liderará el Fondo fiduciario “UNIRSE”, herramienta para concretar obras en toda la provincia con el excedente de la renta extraordinaria de la minería.

Por otra parte, será parte de un debate sobre género en minería junto a María Fernanda Ávila, que organiza la entidad internacional -que tiene sede local- Woman in Mining (WIM).

En tanto, la delegación de Mendoza -que participa por primera vez- apunta a generar confianza y mayor certeza a quienes puedan estar interesados en invertir en el proyecto Potasio Río Colorado en el departamento de Malargüe.

A su turno, San Juan resaltará que posee casi la mitad de los anuncios de inversiones totales que se hicieron en el país desde 2020.

Incluso, cuenta con el proyecto de cobre Josemari, el cual demandará una inversión de US$ 4.200 millones.

Por otro lado, las tres provincias Salta, Catamarca y Jujuy se concentrarán en el crecimiento del litio y buscarán las miradas de las principales productoras a nivel global.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...