- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPEA del proyecto HMN tendrá capacidad de diseño inicial de 15.000 TN...

PEA del proyecto HMN tendrá capacidad de diseño inicial de 15.000 TN anuales equivalentes de carbonato de litio

La Evaluación Económica Preliminar (PEA) anunciada el 18 de octubre de 2023 está a punto de completarse.

Lithium South Development Corporation brindó una actualización sobre el proceso desarrollo del Proyecto de litio Hombre Muerto Norte (HMN), ubicado en el salar Hombre Muerto, en la Provincia de Salta, Argentina.

El Proyecto HMN Li, que abarca 3287 hectáreas ubicadas en salares, se compone de cinco bloques de reclamos clave: Alba Sabrina (2089 hectáreas), Norma Edit (115 hectáreas), Viamonte/ Natalia María (595 hectáreas contiguas), Gastón Enrique (55 hectáreas) y Tramo (383 hectáreas).

El Pozo de Producción Uno Alba Sabrina (ASPW1) ha sido perforado a 340 metros de profundidad y se acerca a la profundidad objetivo de 400 metros. El pozo encontró arena y arena/roca rota desde la superficie hasta la profundidad actual. Se prevé que la porosidad sea buena. 



Una vez alcanzada la profundidad objetivo, se revestirá el pozo, se desarrollará y se completará una prueba de bombeo. Se está llevando a cabo una revisión técnica para determinar la ubicación óptima para nuevos pozos de bombeo en el bloque de concesión Alba Sabrina.

«Estamos entusiasmados de estar a punto de completar nuestro primer pozo de bombeo profundo en el bloque de concesión Alba Sabrina. Esperamos con interés los resultados de las pruebas de bombeo», dijo el presidente y director ejecutivo de la compañía, Adrian FC Hobkirk.

La Evaluación Económica Preliminar (PEA) anunciada el 18 de octubre de 2023 está a punto de completarse. Knight Piesold Consulting y JDS Energy and Mining ahora están completando el modelo financiero. Se esperan resultados completos en breve. La PEA tendrá una capacidad de diseño inicial de 15.000 toneladas anuales equivalentes de carbonato de litio.

Sobre Lithium South

Lithium South (LIS) posee el 100% del Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte (Proyecto HMN Li) ubicado en las provincias de Salta y Catamarca, Argentina , el corazón del triángulo del litio. El Proyecto HMN Li está rodeado por un desarrollo de litio de 4 mil millones de dólares en construcción por POSCO (Corea) y el Proyecto Sal de Vida en desarrollo por Arcadium Lithium. LIS ha delineado un recurso de equivalente de carbonato de litio (LCE) de 1.583.100 toneladas que cumple con NI 43-101 en los bloques de reclamo Alba Sabrina, Natalia Maria y Tramo, tres de los cinco bloques no contiguos que conforman el Proyecto HMN Li. Está en marcha una campaña de perforación de pozos de bombeo/producción. Se espera una evaluación económica preliminar basada en los bloques de reclamo Tramo, Alba Sabrina y Natalia María en enero de 2024. LIS está pasando de ser un explorador de litio a convertirse en un desarrollador de litio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...