- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPetrolera estatal argentina YPF evalúa vender su filial de litio

Petrolera estatal argentina YPF evalúa vender su filial de litio

Como parte de una estrategia más amplia para centrarse en el desarrollo de la formación de esquisto en el yacimiento petrolero Vaca Muerta.

La petrolera estatal argentina YPF SA (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) está evaluando la posible venta de su negocio de litio, YPF Litio, como parte de una estrategia más amplia para centrarse en el desarrollo de la formación de esquisto en el yacimiento petrolero Vaca Muerta, informó Bloomberg News, citando una fuente.

La desinversión tiene como objetivo consolidar inversiones en las principales áreas de especialización de la compañía, que incluyen la exploración de petróleo y gas y la refinación de crudo.

Esta medida marcaría un cambio en las operaciones de YPF, que tradicionalmente no han incluido la exploración y producción de litio. YPF Litio ha estado activo en la provincia de Catamarca, rica en litio, parte del triángulo del litio que Argentina comparte con Chile y Bolivia.

Bajo la nueva administración del presidente Javier Milei, las prioridades de YPF han cambiado hacia la maximización de la producción en la región de esquisto de Vaca Muerta a través de mayores proyectos de perforación e infraestructura.



Operaciones de YPF

YPF ya ha desinvertido en 22 yacimientos no-shale y está negociando la venta de aproximadamente 30 más. La compañía también está considerando vender sus operaciones de combustible en Chile y Brasil, así como una participación en un distribuidor de gas natural con sede en Buenos Aires.

Además, la compañía está explorando dos nuevos prospectos petroleros: otra formación de esquisto y bloques offshore en el Atlántico. El mes pasado en Argentina, Kobrea Exploration firmó un acuerdo de opción para adquirir hasta un 100 % de participación en el proyecto de cobre Western Malargüe.

Kobrea debe emitir hasta 3,5 millones de acciones ordinarias y realizar pagos en efectivo por un total de US$ 6,76 millones de dólares (9,12 millones de dólares canadienses) para 2029.

Ubicado en la provincia de Mendoza, el proyecto cuprífero Malargüe Oeste es parte del prolífico Cinturón de Pórfidos Neógeno, conocido por albergar algunos de los depósitos de cobre más grandes del mundo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...
Noticias Internacionales

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...

Brasil sigue abierto a negociar aranceles antes del esperado anuncio de EEUU

Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles. Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...

Marimaca Copper ingresa a la Bolsa de Valores de Australia para impulsar su proyecto chileno

La compañía prevé que la construcción del yacimiento de óxidos de Marimaca, un proyecto de óxido de hierro, cobre y oro, esté lista para mediados de 2026. Marimaca Copper, minera canadiense con un proyecto emblemático en Chile, se ha...

Rusia ordena cierre parcial de terminal clave para exportaciones petroleras de Kazajistán

La paralización podría reducir a más de la mitad las exportaciones del Consorcio del Oleoducto del Caspio si se prolonga más de una semana. Rusia ordenó a la terminal del mar Negro que gestiona las exportaciones petroleras de Kazajistán...