- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINACatamarca recibió $ 68 millones al mes, por regalías mineras y canon...

Catamarca recibió $ 68 millones al mes, por regalías mineras y canon minero

De acuerdo a un informe oficial del Ministerio de Minería, Catamarca recibió en el período 2020-2021 (hasta el primer trimestre) un total de $ 1.030.800.412, equivalente a $ 68.720.027 por mes si se estima un período de 15 meses. Los ingresos que actualmente deja la minería son mediante regalías mineras, canon minero, aportes por Responsabilidad Social Empresaria, el fideicomiso minero Salar del Hombre Muerto y otros aportes adicionales.

Las cifras evidencian la caída de la actividad minera ya que los ingresos representan una parte mínima del presupuesto de la provincia si se tiene en cuenta, por ejemplo, que el presupuesto 2021 es de $ 110.281 millones, los recursos de la minería representan al 0,93%; menos del uno por ciento del presupuesto vigente.

Por la falta de proyectos mineros en vigencia que aporten nuevo flujo de ingresos, se profundiza la caída de los recursos. Los ingresos por la minería son por las regalías minera: $ 109.555.451. Por el cobro del canon minero a los pedimentos se recaudaron $ 64.911.393. Por responsabilidad social empresaria, $ 93.956.702, de los cuales con los fondos aportados por la empresa Galaxy Lithium (proyecto de litio Sal de Vida) se construyeron: la escuela secundaria rural N°27 El Peñón ($ 39.000.000) y el comedor de la escuela primaria N°494, Cámara de Diputados, Antofagasta de la Sierra (16.682.422), detalla el informe.

La integración del Fideicomiso Minero Salar del Hombre Muerto es el ingreso más importante que hoy tiene la provincia. . Éste se creó en octubre de 2015 a partir de un acuerdo transaccional entre el Gobierno de la Provincia y la empresa Minera del Altiplano SA (hoy Livent SA), operadora del proyecto de litio Fénix, ubicado en el departamento Antofagasta de la Sierra. El aporte fue de $ 740.776.058 pesos y hasta se ejecutaron varias obras de envergadura.

En la localidad de El Peñón:

-Energía: Parque Solar Fotovoltaico con infraestructura eléctrica y civil: USD 1.035.000 $102.982.500 con un dólar a $99.50 fijado en marzo 2021 por contrato.

-Vial: Repavimentación ruta 43, adquisición de materiales y combustible: $83.157.570,00.

-Turismo: proyecto seccional Guardaparques Área Natural Protegida Campo de Piedra Pómez: $ 7.350.586,69.

Antofagasta de la Sierra:

Tareas de saneamiento

-Relleno sanitario de residuos sólidos urbanos: $ 12.863.515,32.

-Readecuación reservorio sobre río Las Pitas y cañería para agua potable: $18.917.263,65.

Producción

-Adquisición de maquinaria vial para el municipio de Antofagasta de la Sierra: $5.992.200,00.

Belén:

Obras Viales

-Puente sobre río El Bolsón: $ 234.156.699.

-Puente sobre río Cura Quebrada: $ 294.272.988.

-El resto de los aportes se invirtieron en:

-Salud (acondicionamiento, refacciones de los centros asistenciales aledaños, donación de equipamiento e insumos para combatir la pandemia, entre otros).

-Educación (reacondicionamiento, aporte de materiales, construcción de edificios escolares, becas estudiantiles).

-Producción (despliegue del polo avícola, canales de riego).

-Vivienda: módulos habitacionales y aportes a las situaciones de habitantes cercanas al salar, entre otras.

Aportes

-Regalías mineras: $ 109.555.451

-Canon minero: $ 64.911.393

-Fideicomiso Minero Salar del  Hombre Muerto: $ 740.776.058

-Responsabilidad Social Empresaria: $ 93. 956. 702

-Aportes adicionales: $ 21. 600. 707

Total: $ 1 .030.800.412. 

Fuente: El Ancasti

(Imagen Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....