- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProyecto Arizaro: Lithium Chile reporta valor actual neto de US$ 1.100 millones

Proyecto Arizaro: Lithium Chile reporta valor actual neto de US$ 1.100 millones

Los costos de capital iniciales para el proyecto ubicado en Argentina se estiman en US$ 823 millones.

Lithium Chile ha publicado los resultados de una evaluación económica preliminar (PEA) para su proyecto de litio Salar de Arizaro en la provincia de Salta, Argentina. El informe PEA fue completado por Ausenco de acuerdo con las normas NI 43-101.

El estudio demostró el potencial de una operación a escala comercial de 25.000 toneladas al año para producir carbonato de litio de calidad para baterías durante 19 años. Se basó en un recurso recientemente actualizado de un total de 3,32 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en las categorías indicada e inferida.

El valor actual neto después de impuestos del proyecto Arizaro se cifra en US$ 1.100 millones (a una tasa de descuento del 8%), con una tasa interna de rendimiento del 24,1% y un plazo de amortización de 3,6 años. Los costes de capital iniciales se estiman en US$ 823 millones.



«Estos resultados apoyan nuestra opinión de que el proyecto Arizaro tiene el potencial de ser un productor de carbonato de litio de clase mundial. Estamos entusiasmados con el avance continuo de este proyecto – un viaje continuo de oportunidades de mejora a corto plazo que ya han sido identificadas», comentó Steve Cochrane, CEO de Lithium Chile.

Detalles del proyecto

El proyecto Arizaro se encuentra actualmente en la segunda fase de su desarrollo, con el objetivo de establecer un recurso medido y aumentar la ley de LCE en el salar. Las pruebas de las muestras de salmuera se llevarán a cabo en el laboratorio de la empresa en la provincia de Jujuy para determinar los mejores procesos de producción para la extracción de litio.

Las acciones de Lithium Chile subían un 3,9% a las 12:05 p.m. EDT tras la publicación del PEA. La empresa tiene una capitalización bursátil de aproximadamente 162,9 millones de dólares canadienses (121,2 millones de dólares estadounidenses).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...