- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProyecto Hualilan en San Juan tendrá nuevos directivos

Proyecto Hualilan en San Juan tendrá nuevos directivos

La compañía Challenger Exploration designó a Sonia Delgado, Brett Hackett y Mike Zivic como nuevos ejecutivos.

Una conocida sanjuanina que pasará a ser Country Manager, un ex embajador de Australia en Argentina y un experimentado ingeniero que trabajó en Veladero son los nombramientos claves que introdujo Challenger Exploration (CEL) en la Junta Directiva y Ejecutivos para avanzar en la construcción del proyecto ubicado en San Juan.

Experiencia en el sector

La compañía australiana eligió a Sonia Delgado como Country Manager Argentina. La profesional sanjuanina ya había sido nombrada Vicepresidenta y Directora local de la subsidiaria Golden Mining en noviembre pasado. A través de su estudio de abogados, estuvo gestionando todos permisos y la concesión de varias licencias de exploración adicionales que amplían Hualilan, Recursos Humanos y Trabajo; y el Programa Ambiental y Comunitario de la Compañía.

Por su parte, Brett Hackett, quien se desempeñó como embajador de Australia en Argentina hasta enero de este año, ha sido designado en el Challenger Board como Director No Ejecutivo. La compañía asegura que “Brett es muy respetado en ambos lados de la política en Argentina y mantiene una lista actual y envidiable de contactos”.

Mike Zivic tendrá un rol clave para que Hualilán pase a la siguiente etapa. Fue nombrado COO, por lo que será responsable de la eventual construcción y posterior operación del proyecto ullunero.



Con 34 años y de nacionalidad australiana, Mike ha crecido consistentemente desde sus estudios universitarios. Con 2 ingenierías (Ingeniero en minas e Ingeniero en civil), luego de egresar de la Universidad de Queensland en Australia, trabajó durante cerca de 4 años y medio en países de África Occidental como Burkina Faso, Guinea y Papúa Nueva Guinea (Oceanía) antes de desembarcar en San Juan, donde ingresó como Sub Gerente de la mina Veladero en diciembre de 2020, y fue ascendido a Gerente General a fines de 2021.

Durante ese periodo, lideró una mina que produce 400.000 onzas de oro al año. Al ingresar como COO de Hualilán, Mike pidió que todo su salario sea pagado en acciones, demostrando un voto real de confianza tanto en Challenger como en Hualilán.

Expectativas de los nombramientos

Tras los nombramientos, el Director General de CEL, Kris Knauer, manifestó: “Estoy encantado de poder anunciar tres nombramientos importantes para la Compañía, cada uno de los cuales ayudará en nuestro objetivo de poner en producción nuestro Proyecto de Oro Hualilan”.

Al comentar sobre su nombramiento como director de operaciones de la empresa, Mike Zivcic expresó: “Estoy emocionado de asumir este papel para hacer que Hualilan pase de la fase de estudio a la de construcción y producción. Pasé por el proyecto camino a Veladero durante los últimos 2 años y lo vi pasar de un equipo de perforación a ocho, y luego a un recurso significativo con grado y escala”.

“He pasado los últimos meses aportando mi experiencia y conocimientos locales al estudio de alcance de Hualilan y confío en que el proyecto progresará hasta la construcción en los próximos años. Personalmente, estoy entusiasmado con el desafío de construir y operar la próxima mina de oro de Argentina y el hecho de que esté ubicada en la provincia argentina de San Juan, donde ya eché raíces, es una ventaja adicional”, concluyó Zivcic.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...