- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProyecto Kachi aumenta sus recursos de carbonato de litio a 2,93 millones...

Proyecto Kachi aumenta sus recursos de carbonato de litio a 2,93 millones de toneladas

Con una inversión aproximada de US$ 544 millones, Kachi, está ubicado en el salar Carachi Pampa.

La empresa australiana Lake Resources publicó una nueva estimación actualizada de los recursos para su proyecto de litio Kachi, el que se emplazaría en la provincia de Catamarca, en Argentina.

De acuerdo a la compañía, los recursos medidos e indicados han aumentado de 2,19 a 2,93 millones de toneladas (Mt) de carbonato de litio equivalente (LCE) definido, a una profundidad de 400 metros en 106 kilómetros cuadrados.

La estimación actualizada de recursos se basa en las actividades de perforación continuas que han estado en marcha durante todo el año, con múltiples plataformas de perforación en el sitio que prueban pozos de producción para bombeo y pruebas de acuíferos de reinyección en curso como parte del estudio de factibilidad definitivo, destacó la empresa.

Asimismo, alrededor de los recursos de M&I hay Recursos Inferidos de 5,18 Mt LCE definidos sobre 161 km2. El recurso permanece abierto a una profundidad de aproximadamente 600 a 700 m bajo la superficie del suelo y abierto lateralmente, donde se está realizando una perforación para definir mejor la extensión del recurso.

También se destacó que la huella del Recurso Inferido se ha expandido sustancialmente al norte y al sur de las recientes actividades de caracterización y la geofísica electromagnética transitoria sugiere que la salmuera de litio puede extenderse significativamente más indicando un potencial de exploración adicional sustancial, dijo Lake Resources.



Sobre el proyecto

El proyecto de litio Kachi contempla una producción anual de 25.500 t / año de carbonato de litio de grado de batería durante una vida útil de 25 años.

Con una inversión aproximada de US$ 544 millones, Kachi, está ubicado en el salar Carachi Pampa, que se encuentra a unos 50 kilómetros al sur de la localidad catamarqueña de Antofagasta de la Sierra, y a 100 kilómetros al sur del yacimiento de litio del salar del Hombre Muerto, que explota la empresa estadounidense Livent (ex FMC).

La inciativa contempla además la utilización de tecnología de extracción directa proporcionada por su socio tecnológico Lake Technology, planeando producir en Kachi un producto de carbonato de litio sostenible y de alta pureza capaz de atraer precios superiores a los de de los fabricantes de baterías/cátodos conocidos en el mercado.

La empresa ha señalado que el proceso de extracción directa consiste en una una tecnología respetuosa con el medio ambiente, ya que prácticamente toda el agua (salmuera) utilizada en los procesos se devuelve a su fuente, lo que ofrece a la industria de vehículos eléctricos y baterías una fuente de litio sostenible y de alta calidad constante para sus cadenas de suministro.

La propiedad comprende 705 kilómetros cuadrados de arrendamientos y solicitudes de arrendamiento sobre una cuenca de salmuera de 20 km de largo, 15 km de ancho y 400-800 metros de profundidad en el centro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nativo Resources recibe apoyo financiero para explotación en minas de Perú

Stephen Birrell, CEO de Nativo, señaló que se encuentran avanzando en un ciclo de inversión de 18 meses para iniciar la producción en las minas de oro La británica Nativo Resources anunció una actualización de una financiación y emisión de...

Hannan Metals amplía la mineralización de oro de alta ley en proyecto Previsto

La compañía espera perforar en Belén en el segundo trimestre de 2025, ubicado a 20 km al suroeste de Previsto, mientras "minimizamos el riesgo de este nuevo hallazgo aurífero en Previsto". Hannan Metals Limited informa sobre la expansión de la mineralización...

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Noticias Internacionales

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...

Delegación india viajará a Chile para invertir en litio

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM. Una delegación de funcionarios indios visitará Chile la próxima semana para discutir planes de inversión en...

Chile reducirá su previsión de precios del cobre para 2025, según Wall Street Journal

El Gobierno chileno recortará el precio promedio estimado a entre 3,90 y 4 dólares la libra desde una proyección actual para el año de 4,25 dólares la libra, dijo el WSJ. Reuters.- Chile, el mayor productor mundial de cobre, se...