Campamento en el proyecto Salar de Arizaro, en Argentina.
El 28 de junio, la Compañía recibió los resultados preliminares del Estudio de Prefactibilidad (PFS) que se está preparando para el proyecto de litio.
Lithium Chile Inc. brindó una actualización operativa sobre su Proyecto Salar de Arizaro en Argentina. Lithium Chile ha logrado avances significativos en sus concesiones del noreste de Arizaro.
Sobre los resultados del muestreo de salmuera de litio del pozo ARGENTO-06, se tomaron tres muestras de Airlift durante un período de 48 horas que arrojaron los siguientes valores de litio: 652 mg/l de litio; 654 mg/l de litio; y 662 mg/l de litio.
Se anticipa que estas concentraciones significativas aumentarán el volumen de recursos atribuidos al área del pozo –en la porción noreste de las concesiones de Arizaro–, lo que también conducirá a clasificar el recurso al menos en la categoría indicada.
Proyecto Arizaro
El pozo rotatorio ARGENTO-06 se perforó a una profundidad de 602 metros y se encontró una formación arenosa y rica en salmuera entre 161 y 500 metros. Las muestras, recuperadas mediante transporte aéreo, se enviaron al Laboratorio Alex Stewart en Jujuy, Argentina. El muestreo arrojó una ley promedio de 656 mg/l de LI desde una profundidad de 282 metros.
Este resultado representa un avance significativo en la exploración de la parte norte del proyecto Arizaro, donde la Compañía ya había informado recursos inferidos en su Informe de recursos conforme a la norma NI 43-101.
Se espera que estos resultados de muestreo aumenten el recurso existente de 4.122.000 toneladas de carbonato de litio equivalente y se espera que mejoren la categoría de recurso al menos a la categoría indicada y posiblemente a la categoría medida.
«Los resultados obtenidos en este nuevo pozo son otro paso importante en nuestro proceso estratégico. Las mejores calificaciones impulsarán mayores volúmenes de recursos y nos permitirán pasar a clasificaciones de recursos indicados y medidos más confiables. ¡Seguimos confiando plenamente en que nuestro proyecto Arizaro es de clase mundial!», resaltó Steve Cochrane, presidente y director ejecutivo.
Proyecto Salar de Arizaro: Lithium Chile intercepta las mayores leyes de litio en pozo Argento-06.
A su turno, el presidente de Lithium Chile para Sudamérica, José de Castro, afirmó que «estamos inmensamente orgullosos de nuestro excepcional equipo en Argentina. Su experiencia única en proyectos de litio anteriores ha sido fundamental para crear valor para todos nuestros grupos de interés, incluidas las comunidades en las que trabajamos».
«A medida que continuamos avanzando hacia un informe de recursos revisado y la finalización de un estudio de factibilidad, nos mantenemos firmes en nuestra misión de agregar valor y aprovechar todo el potencial del proyecto Arizaro», acotó.
Estudio de Prefactibilidad
El 28 de junio de 2024, la Compañía recibió los resultados preliminares del Estudio de Prefactibilidad (PFS) que se está preparando para el proyecto Arizaro.
Esos resultados preliminares respaldaron la creencia de la gerencia de que se realizarían revisiones significativamente positivas de las estimaciones de recursos del proyecto y su valor inherente.
El PFS se encuentra en las fases finales de finalización para su publicación y difusión. Se espera que esos resultados positivos se comuniquen a las partes interesadas en breve.
El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals.
Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...
El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto
El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero.
El cierre...
Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos.
Si para una...
Las compañías tienen la intención de compartir datos geológicos, geofísicos y metalúrgicos, así como su experiencia técnica, para impulsar la exploración y el desarrollo de grafito.
Northern Graphite Corporation y Graphano Energy Ltd. anuncian un acuerdo para compartir conocimientos técnicos y experiencia...
Lithium Americas ha finalizado una inversión de US$ 250 millones de Orion Resource Partners, destinada al desarrollo y construcción de la primera fase del proyecto.
Lithium Americas ha tomado la decisión final de inversión (FID) para la primera fase de...
El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025.
Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...
El Acuerdo otorga a Newmont una opción para adquirir el 100% en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo”, a cambio de un pago de US$ 1.500.000.
Patagonia Gold...