- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProyecto San Francisco: Turmalina Metals descubre un sistema de vetas de oro...

Proyecto San Francisco: Turmalina Metals descubre un sistema de vetas de oro de alta ley

El proyecto se ha expandido enormemente a áreas altamente prospectivas que contienen una serie de objetivos de vetas, pórfidos y brechas relacionados con intrusiones.

Turmalina Metals Corp. anunció el descubrimiento de un sistema de vetas de oro de alta ley y una nueva tubería de brecha mineralizada de cobre y oro luego de la finalización exitosa de 2,984 m de perforación diamantina en el proyecto San Francisco de 403 km2, ubicado en la prolífica provincia minera de San Juan, en Argentina. 

El programa de 22 pozos recientemente completado incluyó perforación inaugural en cinco objetivos en la extensa área del proyecto.

El mapeo y muestreo inicial en Veta Rica definieron una veta de cuarzo epitermal de baja sulfuración, de 1 a 6 m de ancho, que aflora en más de 300 metros de longitud de rumbo que arrojó ensayos de astillas de roca de hasta 56 g/t Au.

Se perforaron dos pozos desde la misma plataforma de perforación y ambos se cruzaron con oro de alta ley en profundidad, que incluyen:

  • 4,4 m @ 6,4 g/t Au; SFDH-078 desde 36,6m, incluyendo 0,5 m @ 28,6 g/t Au desde 36,6 m y 0,45 m @ 14,12 g/t Au desde 38,85 m.
  • 8,75 m a 3,5 g/t Au; SFDH-079 desde 42m, incluyendo 6,0 m @ 4,6 g/t Au desde 42 m y 1,18 m @ 17,9 g/t Au desde 42 m.

El mapeo de seguimiento ha definido una serie de vetas epitermales que se extienden hasta 1,5 km, tanto a lo largo del rumbo como en paralelo a la veta Veta Rica perforada, con los resultados de los ensayos pendientes.

El mapeo está en curso y el sistema permanece abierto a lo largo del rumbo y en profundidad. 

El área del Proyecto está ubicada dentro de un cinturón de oro epitermal conocido: el sistema epitermal más cercano se encuentra en la mina Casposo de Austral Gold, 70 km al sur del descubrimiento de Veta Rica. 

Casposo produjo, entre 2011 y 2015, 283.000 oz de oro y 9,6 millones de oz de plata con leyes promedio de 4,8 g/t Au y 183 g/t Ag. Entre 2017 y 2019 se produjeron otras 32.000 onzas de oro y 3 millones de onzas de plata antes de que el molino volviera a estar bajo cuidado y mantenimiento.

El programa de perforación también probó la tubería de brecha Ethan, una tubería de brecha de turmalina grande que arrojó fuertes ensayos de zanja de superficie (es decir, 30 m @ 0,8% Cu).  

Se perforaron dos pozos de circulación inversa (RC) y tres de diamante en Ethan Breccia. Estos pozos de exploración interceptaron la mineralización de brecha de turmalina más fuerte descubierta hasta la fecha en el Proyecto fuera de la brecha de alta ley de San Francisco.

“Estamos muy contentos de anunciar que el proyecto San Francisco ha brindado a Turmalina un desarrollo emocionante con el descubrimiento de oro de alta ley en el extenso sistema de vetas epitermales de Veta Rica. Esta mineralización es similar a la de varias minas epitermales ubicadas a lo largo de nuestro proyecto, incluida la Mina Casposo de Austral Gold, ubicada 70 km al sur«, dijo James Rogers, director ejecutivo.

Detalló que «sólo se han perforado dos pozos en este nuevo descubrimiento, y ambos pozos han arrojado leyes de más de 17 g/t Au. Los trabajos de superficie en curso ya han ampliado la longitud del rumbo del sistema de vetas de 300 m a más de 1,5 km. Haber interceptado vetas de oro de alta ley en un distrito de oro epitermal tan prolífico continúa demostrando el valor de nuestro gran paquete de tierras en San Juan: el mayor productor de oro y el estado más favorable a la minería en Argentina».

“Si bien la tubería de brechas de San Francisco es un activo excepcional de alta ley, nos complace agregar la brecha Ethan a nuestra cartera de brechas mineralizadas. Es alentador ver la fuerte mineralización de cobre en la perforación poco profunda en Ethan, una tubería de brecha que tiene casi cuatro veces el ancho de la tubería de San Francisco, y nuestro equipo está actualmente revisando y modelando los resultados”, agregó.

Durante el programa se pusieron a prueba otros tres prospectos. Se perforaron ocho pozos para probar vetas de stockwork alojadas en intrusión en Tres Magos, arrojando múltiples intervalos cortos de mineralización de Ag-Pb-Zn±Cu-Au (es decir, 1,3 m de 0,5 % Cu, 13 g/t Ag, 0,3 % Pb y 0,4 % % Zn; 0,9 % CuEq, SFDH-076 de 51,8 m). 

Se perforaron tres pozos para probar vetas epitermales de sulfuración intermedia en Veta Amarilla, que arrojaron intervalos cortos de mineralización de Ag-Au-Pb-Zn (es decir, 1 m @ 18 g/t Ag, 0,3 g/t Au, 0,5 % Pb y 0,2 % Zn; 0,5 % CuEq, SFDH-071 de 28 m). 

Tres pozos que probaron vetas de cuarzo epitermales de baja sulfuración en Veta Alumbrera no arrojaron ningún resultado significativo. 

Trabajo actual

Los esfuerzos de exploración iniciales en San Francisco se centraron en la mineralización de brechas. A través del extenso trabajo de exploración de la Compañía, dirigido por Chico Azevedo, el proyecto se ha expandido enormemente a áreas altamente prospectivas que contienen una serie de objetivos de vetas, pórfidos y brechas relacionados con intrusiones.

Si bien el tubo de brecha de San Francisco sigue siendo uno de los tubos de brecha de turmalina Cu-Au de mayor ley jamás descubiertos, la Compañía está muy entusiasmada con el potencial de exploración de tipos de vetas polimetálicas y de oro y plata de alta ley y otros estilos de mineralización. El descubrimiento de Veta Rica ejemplifica el estilo de mineralización epitermal que se encuentra comúnmente en el distrito.

El equipo técnico de Turmalina se encuentra actualmente en el campo continuando los trabajos de superficie en el nuevo descubrimiento de Veta Rica junto con otros objetivos cercanos.

Actualmente se está planificando un programa de seguimiento de perforación diamantina para realizar más pruebas en el objetivo Veta Rica a lo largo del rumbo y en profundidad. Nuestro equipo también está modelando actualmente el descubrimiento de Ethan Breccia con el objetivo de diseñar perforaciones de seguimiento en este gran sistema de brechas.

Acerca del Proyecto San Francisco

El proyecto San Francisco, de 40.340 ha, está ubicado en la provincia pro minera de San Juan, Argentina, país donde actualmente hay 12 minas operativas, 5 en construcción y 20 en etapa de prefactibilidad/factibilidad. El proyecto se beneficia de una infraestructura bien desarrollada y se encuentra a 130 km al noreste de la capital regional, San Juan.

El Proyecto San Francisco se armó alrededor de una de las brechas de turmalina del mismo nombre, e incluye ésta. La posición terrestre en San Francisco se amplió en 2022 y ahora incluye múltiples objetivos mineralizados, incluidos más de 60 brechas, oro relacionado con intrusiones y objetivos de tipo veta epitermal.

Turmalina ha desarrollado un centro operativo en el pueblo de Villa Nueva, donde la comunidad local da la bienvenida a nuevos esfuerzos de exploración en la región.

Turmalina tiene varios acuerdos de opción para adquirir el 100% de ciertos títulos del proyecto SFDLA y un derecho para explorar y explotar otros títulos del gobierno de San Juan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....