- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINADescubren resultados positivos de litio en perforación inicial en proyecto Rincón Oeste

Descubren resultados positivos de litio en perforación inicial en proyecto Rincón Oeste

El primer pozo en Rincón Oeste ha revelado un intervalo permeable de 70 metros con valores de litio de grado moderado a alto.

Argentina Lithium & Energy Corp. anunció la finalización de la primera perforación diamantina de exploración en su proyecto Rincón Oeste – ubicado en la provincia de Salta, en Argentina – e informó los resultados positivos de litio de muestras de salmuera recolectadas en un intervalo permeable de 70 metros de espesor con leyes de litio que van desde 225 a 380 mg/litro.

El proyecto Rincón Oeste cubre 2.470 hectáreas de la cuenca salar, ubicada al oeste del Proyecto Rincón adyacente propiedad de Rio Tinto.

Inicialmente, se planean cinco pozos de exploración para probar posibles objetivos de salmuera identificados con geofísica.

«El primer pozo en Rincón Oeste ha revelado un intervalo permeable de 70 metros con valores de litio de grado moderado a alto. Esto valida nuestra creencia de que las salmueras de litio concentradas mapeadas en los recursos adyacentes se extienden debajo de nuestra propiedad», dijo Miles Rideout, vicepresidente de exploración.

Agregó: «continuamos nuestra perforación de exploración para delinear esta mineralización con el objetivo de definir un recurso mineral”.

La figura a continuación presenta un mapa de la propiedad Rincon West que muestra las posiciones de RW-DDH-001 y el pozo de perforación subsiguiente en progreso y siete ubicaciones prospectivas adicionales para futuras perforaciones de exploración.

El mapa presenta estas ubicaciones de perforación superpuestas en las zonas conductoras delineadas con geofísica, mencionadas anteriormente.

El pozo RW-DDH-001 se ejecutó con perforación diamantina (tamaño HQ), lo que permitió la extracción de muestras de núcleo de las formaciones de la cuenca salar y la recolección de muestras de salmuera cuando fue posible. 

La perforación se realizó entre el 28 de mayo y el 17 de junio, deteniéndose a 300 metros de profundidad en unidades de roca de basamento. El muestreo final y el revestimiento del pozo con filtros y revestimiento de PVC de 2″ de diámetro se completó el 30 de junio de 2022. La perforación fue realizada por AGV Falcon Drilling SRL, con sede en Salta, bajo la supervisión de los geólogos de Argentina Lithium.

Más detalles sobre la perforación

El muestreo de salmuera se realizó utilizando una unidad de muestreo de un solo empacador durante la perforación. Se empleó un achicador en dos ocasiones cuando una falla temporal del equipo impidió el muestreo con un empacador. 

Una vez completada la perforación, se volvieron a muestrear intervalos seleccionados del pozo con un sistema de doble empacador, lo que permitió el aislamiento de ciertos intervalos. El método de muestreo del empacador permite la recolección de muestras de salmuera a profundidades específicas mientras se sella el orificio en la parte inferior y en la parte superior del intervalo.

Los registros de núcleos y el monitoreo de la conductividad del lodo de perforación indicaron que el pozo ingresó al acuífero de salobre a salmuera a aproximadamente 45 metros de profundidad. 

El pozo inicial fue revestido desde la superficie hasta 42 m de profundidad para estabilizar los sedimentos sueltos de la formación superior. Se registraron formaciones hospederas de arena, arena negra y grava entre 50 y 76,3 m de profundidad, con limo y trazas de sulfatos. Desde los 76,3 m hasta los 127,5 m , los registros de núcleo muestran arena y limo intercalados con sulfatos. Se registraron gravas con arena desde 127,5 m hasta 144,0 m, donde el taladro entró en ignimbrita (una roca piroclástica soldada), mostrando diversos grados de fractura y alteración. 

En consideración a los volcanes jóvenes al sur de la propiedad, la perforación continuó hasta los 300 m, para asegurar que no existieran unidades de sedimentos permeables más profundos en la secuencia en el área de RW-DDH-001. El pozo se tapó en unidades ígneas graníticas que representan el basamento. 

Análisis de las muestras

Todas las muestras de núcleos recuperadas en la perforación se conservan para la adquisición de registros y están disponibles para la posterior evaluación de laboratorio de factores como la porosidad total y efectiva, la permeabilidad y otras características medibles de la formación del acuífero.  

Se enviaron muestras de salmuera para su análisis a Alex Stewart International Argentina SA, la subsidiaria local de Alex Stewart International, un laboratorio certificado ISO 9001:2008, con certificación ISO 17025:2005 para el análisis de litio y potasio. 

Stewart empleó espectrometría de emisión óptica de plasma de acoplamiento inductivo («ICP-OES») como técnica analítica para los componentes principales de interés, incluidos: boro, calcio, potasio, litio y magnesio. 

Las mediciones en el campo incluyeron pH, conductividad, temperatura y densidad. La calidad de los resultados analíticos de las muestras se controló y evaluó con un protocolo de muestras en blanco, duplicadas y estándar incluidas dentro de la secuencia de muestras. 

Las diferencias entre las muestras originales y duplicadas y los resultados de los estándares y los blancos se consideran dentro del rango aceptable para el litio. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...