- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINARincon Mining encuentra socio para su proyecto de litio de US$ 2500...

Rincon Mining encuentra socio para su proyecto de litio de US$ 2500 millones en Argentina

La subsidiaria de Rio Tinto eligió a la empresa Worley como socio en su proyecto Rincón, el cual tiene como objetivo producir 60.000 toneladas de carbonato de litio al año.

Rincon Mining, una subsidiaria de Rio Tinto, ha designado a Worley como socio líder de integración y entrega (LIDP) para el proyecto de litio de potencial completo Rincón en Salar Del Rincón, provincia de Salta, Argentina.

Este proyecto, con una inversión total de US$ 2.500 millones, tiene como objetivo desarrollar una planta de carbonato de litio escalable con una capacidad de producción de 60.000 toneladas por año (tpa) de material de grado batería a partir de salmuera cruda.

Como LIDP, Worley supervisará el diseño detallado y la ejecución del proyecto, coordinándose con subcontratistas, proveedores de tecnología y contratistas de construcción.

Los servicios se prestarán a través de las oficinas de Worley en Argentina, con el apoyo de sus operaciones en Chile y Bogotá. El proyecto aprovecha la experiencia de Worley en el mercado de litio de Argentina y está catalogado por la empresa como trabajo sustentable.

Chris Ashton, director ejecutivo de Worley, afirmó: “Este resultado refuerza nuestra relación global con Rio Tinto y refleja nuestra contribución al proyecto en Argentina hasta la fecha. Esta importante expansión de la capacidad en Rincón subraya nuestro potencial como parte integral de la transición energética y demuestra nuestro compromiso permanente con la sostenibilidad”.



Diésel renovable

En un desarrollo separado, Rio Tinto ha completado lo que se dice es la primera prueba de diésel renovable en sus operaciones de mineral de hierro de Pilbara en Australia Occidental.

El ensayo, una colaboración con Neste y Viva Energy, implicó el uso de diez millones de litros de diésel renovable producido a partir de aceite de cocina usado. Mezclado con diésel fósil, el combustible impulsó una variedad de operaciones, incluidos equipos ferroviarios, marinos y mineros.

La prueba de cuatro semanas, realizada en enero y febrero de 2025, proporcionó información sobre la integración del diésel renovable y su potencial para ampliarse en las operaciones australianas de Rio Tinto.

La iniciativa resultó en una reducción de aproximadamente 27.000 toneladas de emisiones directas de gases de efecto invernadero.

Rio Tinto está explorando el uso de biocombustibles como parte de su estrategia para reducir las emisiones de alcance 1 y 2 en un 50% para 2030 y lograr cero neto para 2050.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...

Holcim refuerza su apuesta en el mercado peruano con adquisición de Compañía Minera Luren

Compañía Minera Luren es el único productor peruano de ladrillos y placas sílico calcáreas. Además, es un importante productor de cal en el país y de morteros para el sector construcción, minero e industrial. En el marco de su estrategia...
Noticias Internacionales

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5 % en marzo

Tras los anuncios de la imposición de aranceles secundarios por parte de Estados Unidos y la cancelación de licencias clave para operar en el sector energético que provocaron retrasos y suspensiones de cargamentos. Reuters.- Las exportaciones de crudo y combustibles...

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...